Sunass y Minedu evalúan la calidad del agua potable en colegios públicos de Arequipa

Nota de prensa
La concentración de cloro en el agua potable debe garantizar su adecuada desinfección.
colegios públicos de Arequipa
colegios públicos de Arequipa

31 de julio de 2025 - 2:41 p. m.

Para asegurar la salud de estudiantes y docentes, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y el Ministerio de Educación (Minedu) verifican los niveles del cloro residual libre en el agua potable de 25 instituciones educativas públicas de Arequipa.

Las mediciones se iniciaron en junio y a fines de julio alcanzaron los 50 monitoreos en colegios de los distritos de Cerro Colorado, Paucarpata, Mariano Melgar, Socabaya y Cayma.

Según los resultados obtenidos, el agua distribuida cumple con los estándares establecidos por la normativa, con niveles de cloro residual que fluctúan entre 0.5 y 1.0 miligramos por litro (mg/l), dentro del rango recomendado para asegurar su desinfección y sin afectar la salud.

Las mediciones se realizaron con el método colorimétrico, mediante comparadores visuales, entregados a los colegios seleccionados, previa capacitación a docentes y estudiantes. También se cuenta con el apoyo de voluntarios de la Red Agua Joven, integrada por estudiantes de distintas universidades locales.

“La calidad del agua es fundamental para garantizar condiciones adecuadas de enseñanza y salud, por lo que es importante mantener una vigilancia constante sobre el servicio en las instituciones educativas”, destacó el jefe de la oficina desconcentrada de la Sunass en Arequipa.

Durante la última jornada de inspección, llevada a cabo en la Institución Educativa Libertadores de América, ubicada en el distrito de Cerro Colorado, participó Alex Espinal López, coordinador territorial del Minedu para la región Arequipa.