Sunass y Minedu intensifican acciones para acceso de agua segura en colegios de la región Moquegua
Nota de prensaAcción conjunta monitorea adecuada cloración del agua y mantenimiento de cisternas y tanques elevados.

25 de julio de 2025 - 11:27 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) monitorea la correcta cloración del agua y el adecuado mantenimiento de cisternas, tanques elevados y puntos de agua como bebederos y baños, en 12 colegios de Moquegua e Ilo.
Durante las visitas, se evalúa el nivel de cloro residual para la eficacia de la desinfección del servicio y, ante cualquier deficiencia detectada, se coordinan acciones correctivas con los prestadores y/o se implementan mejoras en la infraestructura interna de los colegios.
Estas acciones se realizan en el marco del Programa Educativo Colegio con Agua Segura y en cumplimiento del Decreto Supremo n. º 022-2001-SA, que establece la obligación de limpiar y desinfectar cisternas y tanques al menos dos veces al año.
Las intervenciones se realizan en los colegios Emblemático Simón Bolívar, Los Ángeles, Modelo San Antonio, Fernando Belaunde Terry, Mariscal Domingo Nieto, Daniel Becerra Ocampo, Alberto Conde Vásquez, Francisco Bolognesi Cervantes, Miguel Grau, Fe y Alegría y Mariscal Domingo Nieto.
Programa Educativo
Mediante el programa Colegio con Agua Segura, la Sunass reafirma su compromiso con la salud pública y la educación de calidad, capacitando a docentes y formando brigadas escolares que promueven el uso responsable, la conservación y el reúso sostenible del agua.
Además, se fomentaron espacios de diálogo con directivos, docentes y estudiantes para fortalecer la cultura del agua segura en las comunidades educativas. Esta iniciativa multisectorial fortalece el trabajo coordinado entre el regulador y el sector educación.
La Sunass recuerda a la población que, ante cualquier inconveniente con los servicios de agua potable o saneamiento, pueden comunicarse a la línea gratuita 1899 o acercarse a su oficina ubicada en calle Lima n.º 200, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Durante las visitas, se evalúa el nivel de cloro residual para la eficacia de la desinfección del servicio y, ante cualquier deficiencia detectada, se coordinan acciones correctivas con los prestadores y/o se implementan mejoras en la infraestructura interna de los colegios.
Estas acciones se realizan en el marco del Programa Educativo Colegio con Agua Segura y en cumplimiento del Decreto Supremo n. º 022-2001-SA, que establece la obligación de limpiar y desinfectar cisternas y tanques al menos dos veces al año.
Las intervenciones se realizan en los colegios Emblemático Simón Bolívar, Los Ángeles, Modelo San Antonio, Fernando Belaunde Terry, Mariscal Domingo Nieto, Daniel Becerra Ocampo, Alberto Conde Vásquez, Francisco Bolognesi Cervantes, Miguel Grau, Fe y Alegría y Mariscal Domingo Nieto.
Programa Educativo
Mediante el programa Colegio con Agua Segura, la Sunass reafirma su compromiso con la salud pública y la educación de calidad, capacitando a docentes y formando brigadas escolares que promueven el uso responsable, la conservación y el reúso sostenible del agua.
Además, se fomentaron espacios de diálogo con directivos, docentes y estudiantes para fortalecer la cultura del agua segura en las comunidades educativas. Esta iniciativa multisectorial fortalece el trabajo coordinado entre el regulador y el sector educación.
La Sunass recuerda a la población que, ante cualquier inconveniente con los servicios de agua potable o saneamiento, pueden comunicarse a la línea gratuita 1899 o acercarse a su oficina ubicada en calle Lima n.º 200, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.