Sunass evalúa desempeño de servicios de saneamiento en Lima provincias mediante benchmarking 2025
Nota de prensaRegulador analizó 54 organizaciones comunales rurales y 11 pequeñas ciudades para identificar mejores prácticas en desinfección del agua y confiabilidad operativa del alcantarillado.


25 de julio de 2025 - 9:25 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) desarrolló el taller "Benchmarking de organizaciones comunales y pequeñas ciudades 2025 - Lima provincias", con el objetivo de difundir las mejores prácticas desarrolladas en el ámbito rural y de pequeñas ciudades en relación con la desinfección del agua y la confiabilidad operativa del alcantarillado.
El benchmarking regulatorio de la Sunass evalúa el desempeño de los prestadores mediante indicadores que permiten identificar las mejores prácticas desarrolladas. Asimismo, contempla la difusión de estas prácticas mediante talleres de socialización, que son también divulgados en un informe anual que Sunass publica en su página institucional, para transparentar la información.
En este contexto, en el ámbito rural de la región Lima se evaluaron los indicadores de gestión de 54 organizaciones comunales en relación con la adecuada desinfección del agua (cloración) para consumo humano. De igual manera, se evaluaron 11 pequeñas ciudades del ámbito urbano sobre indicadores de adecuada desinfección del agua y confiabilidad operativa en el alcantarillado.
A partir de los resultados obtenidos, se reconoció a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) del centro poblado rural de San José de Bellavista, del distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí, que logró el desempeño más destacado al alcanzar el 100 % en el puntaje por adecuada desinfección del agua para consumo humano.
En tanto, en el ámbito urbano de pequeñas ciudades, la Municipalidad Distrital de Caleta de Carquín, en la región Lima, logró obtener el 31 % en promedio respecto de los indicadores de adecuada desinfección del agua y de confiabilidad operativa del alcantarillado.
Ver álbum de fotos.
El benchmarking regulatorio de la Sunass evalúa el desempeño de los prestadores mediante indicadores que permiten identificar las mejores prácticas desarrolladas. Asimismo, contempla la difusión de estas prácticas mediante talleres de socialización, que son también divulgados en un informe anual que Sunass publica en su página institucional, para transparentar la información.
En este contexto, en el ámbito rural de la región Lima se evaluaron los indicadores de gestión de 54 organizaciones comunales en relación con la adecuada desinfección del agua (cloración) para consumo humano. De igual manera, se evaluaron 11 pequeñas ciudades del ámbito urbano sobre indicadores de adecuada desinfección del agua y confiabilidad operativa en el alcantarillado.
A partir de los resultados obtenidos, se reconoció a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) del centro poblado rural de San José de Bellavista, del distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí, que logró el desempeño más destacado al alcanzar el 100 % en el puntaje por adecuada desinfección del agua para consumo humano.
En tanto, en el ámbito urbano de pequeñas ciudades, la Municipalidad Distrital de Caleta de Carquín, en la región Lima, logró obtener el 31 % en promedio respecto de los indicadores de adecuada desinfección del agua y de confiabilidad operativa del alcantarillado.
Ver álbum de fotos.