Sedalib cortó el servicio de agua potable en más de 22 mil conexiones durante el 2025

Nota de prensa
Conoce los plazos de comunicación a los usuarios ante cortes programados e imprevistos.
corte

24 de julio de 2025 - 2:17 p. m.

En lo que va del año, Sedalib S. A. cortó el agua potable en 22,865 conexiones de usuarios; de los cuales, 20,794 corresponden a suspensiones del servicio y 2,071 a cortes drásticos. En estos últimos casos, se emplearon dispositivos de seguridad internos que garantizan técnicamente la interrupción efectiva, informó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Los cortes se realizaron por el impago del recibo por más de dos meses y el incumplimiento de convenios de pago de acuerdo con el Reglamento de la Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento.

Al respecto, la Sunass recomienda a los usuarios cumplir puntualmente los convenios de pago con las fechas pactadas, ya que su incumplimiento puede generar la suspensión del servicio; así como consultar a la empresa en caso no reciban el recibo por el servicio.

Cortes programados e imprevistos
En tanto, ante cortes programados o imprevistos, el regulador viene supervisando que Sedalib cumpla con el procedimiento establecido y se garanticen los derechos de los usuarios. Así, en caso de cortes programados, la empresa debe comunicarlo con al menos 48 horas de anticipación. Si se trata de una emergencia, la comunicación debe realizarse en un plazo máximo de 8 horas desde la interrupción del servicio.

La Sunass recuerda a los usuarios que tienen el derecho de presentar un reclamo si consideran que el corte fue indebido. En caso de requerir asesoría de la entidad, pueden comunicarse al Fono Sunass 1899.