Sunass atendió a más de 3800 usuarios de Tumbes por falta de agua y facturación excesiva en primer semestre del 2025
Nota de prensaRegulador informó resultados de la gestión realizada en la región, que incluyó 7 acciones de fiscalización a la UE Agua Tumbes.



22 de julio de 2025 - 10:53 a. m.
De enero a junio del año 2025, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) atendió a 3850 usuarios de Tumbes, por consultas vinculadas a problemas operacionales, comerciales y de facturación en el servicio de agua potable.
Los problemas más frecuentes fueron la falta de agua (1399), facturación excesiva (832), consumo elevado (416), problemas con el alcantarillado (388), aniegos por rotura de tubería, robo del agua por conexión clandestina, entre otros.
Dicha información se expuso en el foro Resultados de la gestión de la Sunass en la región Tumbes, cuyo objetivo fue presentar un balance de la gestión institucional del regulador a los distintos grupos de interés y afianzar su presencia en el departamento.
También se expuso las 7 acciones de fiscalización realizadas a la UE Agua Tumbes y las 9 ejecutadas a las organizaciones comunales. Asimismo, se socializó la herramienta de gestión Área de la Prestación (ADP) y la implementación de espacios de participación ciudadana mediante el programa ¡Participa, vecino!
Participaron del evento representantes del Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), las direcciones regionales de Vivienda y Salud, ALA Tumbes; así como el miembro del Consejo de Usuarios Norte, Defensoría del Pueblo, Prefectura Regional, instituciones educativas, Gerencia Regional de Desarrollo Social, municipalidades, entre otros.
Los problemas más frecuentes fueron la falta de agua (1399), facturación excesiva (832), consumo elevado (416), problemas con el alcantarillado (388), aniegos por rotura de tubería, robo del agua por conexión clandestina, entre otros.
Dicha información se expuso en el foro Resultados de la gestión de la Sunass en la región Tumbes, cuyo objetivo fue presentar un balance de la gestión institucional del regulador a los distintos grupos de interés y afianzar su presencia en el departamento.
También se expuso las 7 acciones de fiscalización realizadas a la UE Agua Tumbes y las 9 ejecutadas a las organizaciones comunales. Asimismo, se socializó la herramienta de gestión Área de la Prestación (ADP) y la implementación de espacios de participación ciudadana mediante el programa ¡Participa, vecino!
Participaron del evento representantes del Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), las direcciones regionales de Vivienda y Salud, ALA Tumbes; así como el miembro del Consejo de Usuarios Norte, Defensoría del Pueblo, Prefectura Regional, instituciones educativas, Gerencia Regional de Desarrollo Social, municipalidades, entre otros.