San Martín: Sunass coordina limpieza de reservorios en I. E. Cleofé Arévalo que tuvo baja concentración de cloro en el agua
Nota de prensaMás de 3,900 estudiantes se beneficiarán con agua segura gracias a la acción conjunta entre institución educativa, Ugel San Martín, el Minedu y Emapa San Martín.

18 de julio de 2025 - 12:31 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) coordina la limpieza de los 10 tanques de agua potable de la Institución Educativa (I. E.) Cleofé Arévalo, que cuentan con una capacidad de 13,600 metros cúbicos y abastecen a más de 3,900 estudiantes, en su mayoría de la zona alta del distrito La Banda de Shilcayo.
La limpieza de los diez reservorios es fundamental para la salud de la comunidad escolar, mediante el consumo de un servicio seguro, lo cual reduce la posibilidad de contraer enfermedades diarreicas y otros males y se realiza tras el monitoreo realizado por la Sunass, en el que se detectaron bajos niveles de cloro residual en el agua almacenada.
Ante dicha situación, se realizó una reunión clave con representantes de la I. E., la Ugel San Martín, el Ministerio de Educación (Minedu) y la Emapa San Martín, con la cual se emprendió una acción conjunta para la limpieza y mantenimiento de los reservorios, a fin de restablecer las condiciones óptimas de salubridad y protección de los estudiantes.
La limpieza está programada para el próximo 6 de agosto, durante las vacaciones por Fiestas Patrias, lo que evite la interrupción del agua durante las clases. La labor contará con la participación de padres de familia e insumos que serán asumidos por la EPS.
El representante del Minedu, Giancarlo Castiglione Guerra, resaltó el impacto de esta acción y la positiva acogida del trabajo de la Sunass en 14 instituciones educativas de las provincias de San Martín, Picota, El Dorado y Bellavista.
La limpieza de los diez reservorios es fundamental para la salud de la comunidad escolar, mediante el consumo de un servicio seguro, lo cual reduce la posibilidad de contraer enfermedades diarreicas y otros males y se realiza tras el monitoreo realizado por la Sunass, en el que se detectaron bajos niveles de cloro residual en el agua almacenada.
Ante dicha situación, se realizó una reunión clave con representantes de la I. E., la Ugel San Martín, el Ministerio de Educación (Minedu) y la Emapa San Martín, con la cual se emprendió una acción conjunta para la limpieza y mantenimiento de los reservorios, a fin de restablecer las condiciones óptimas de salubridad y protección de los estudiantes.
La limpieza está programada para el próximo 6 de agosto, durante las vacaciones por Fiestas Patrias, lo que evite la interrupción del agua durante las clases. La labor contará con la participación de padres de familia e insumos que serán asumidos por la EPS.
El representante del Minedu, Giancarlo Castiglione Guerra, resaltó el impacto de esta acción y la positiva acogida del trabajo de la Sunass en 14 instituciones educativas de las provincias de San Martín, Picota, El Dorado y Bellavista.