Moquegua: Sunass capacita a organizaciones comunales de Coroise, Chojata y Antajahua sobre la cuota familiar

Nota de prensa
Líderes comunales también reciben orientación sobre derechos y deberes por servicios de saneamiento en el ámbito rural.
Moquegua
Moquegua

16 de julio de 2025 - 11:43 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) continúa fortaleciendo las capacidades de gestión de las organizaciones comunales en el ámbito rural de la región Moquegua, a fin de promover un servicio de agua seguro y sostenible con la participación de la población beneficiada.

Durante las jornadas informativas, se brindó asistencia técnica a las JASS de Coroise, Chojata y Antajahua sobre la correcta determinación de la cuota familiar, componente esencial que permite asegurar el funcionamiento, mantenimiento y sostenibilidad de los sistemas de saneamiento gestionados por las propias comunidades.

El regulador explicó que la cuota representa el aporte económico mensual de los usuarios y debe ser aprobada por la asamblea general de la JASS, con base a un plan operativo y presupuesto anual. Su finalidad es cubrir gastos operativos, administrativos, de reposición de equipos y rehabilitaciones menores.

Asimismo, los participantes recibieron información sobre los deberes y derechos de los usuarios rurales, fortaleciendo así una gestión participativa, responsable y orientada a mejorar la calidad del servicio.

Los ciudadanos que requieran orientación o deseen reportar algún inconveniente con su servicio, pueden acudir a la oficina de la Sunass en calle Lima 200, Moquegua, en horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. También pueden comunicarse al Fono Sunass 1899, llamar al 053-291028 o escribir vía WhatsApp al (01) 6143180, para reportar problemas operativos.