Sunass y Minedu impulsan acciones para mejorar calidad de agua potable en instituciones educativas de Huamanga
Nota de prensaSe buscar evitar la pérdida del cloro residual en el agua almacenada y asegurar que los estudiantes consuman agua apta para su salud


7 de julio de 2025 - 12:11 p. m.
Con el objetivo de garantizar el acceso a agua segura en las instituciones educativas de las zonas periféricas de la ciudad de Huamanga, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Dirección de Relaciones Intergubernamentales, ejecutan estrategias para el mantenimiento periódico de cisternas y tanques elevados en los colegios.
Estas acciones buscan evitar la pérdida del cloro residual en el agua almacenada y asegurar así que los estudiantes consuman agua apta para su salud. La jefa de la oficina desconcentrada de la Sunass en Ayacucho, junto a la coordinadora territorial del Minedu y representantes de la UGEL Huamanga, realizaron una inspección a diversas instituciones educativas que presentan un servicio no continuo de agua potable y, por ello, recurren al almacenamiento.
Durante la visita se identificó que muchas cisternas y tanques elevados no reciben limpieza periódica, lo que compromete la calidad del agua. Ante esta situación, se promueve la implementación de estrategias que permitan realizar el mantenimiento al menos dos veces al año, con el fin de preservar los niveles adecuados de cloro residual y garantizar el consumo de agua segura para los escolares.
Asimismo, la UGEL Huamanga asumió el compromiso de acompañar a la Sunass en las visitas a las instituciones priorizadas en lo que resta del año. Esta articulación busca fortalecer el compromiso de los directores y docentes para que realicen un monitoreo constante de la calidad del agua al interior de sus centros educativos.