Loreto: Sunass reconoció a JASS que implementó módulos potabilizadores para dejar de abastecerse de quebrada
Nota de prensaJASS Amazonas garantiza agua segura a 70 familias mediante sistemas no convencionales de captación de lluvia y buenas prácticas de cloración, operación y gestión.




4 de julio de 2025 - 4:07 p. m.
La Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) Amazonas, ubicada en la comunidad nativa del mismo nombre, en el distrito de Nauta, provincia de Loreto, fue reconocida como organización comunal modelo durante el Taller de Benchmarking de Organizaciones Comunales, organizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
El reconocimiento fue otorgado por su destacada gestión en la prestación del servicio de agua a través de módulos de captación de agua de lluvia, con la desinfección y control de cloro residual, lo que ha permitido mejorar la calidad del agua para consumo humano.
La JASS Amazonas atiende a 66 familias y 4 instituciones con sistemas domiciliarios y registra una morosidad menor al 1 %, gracias al pago responsable de la cuota familiar mensual de S/8, que cubre los costos de operación, mantenimiento y compra de insumos como cloro para la limpieza y desinfección de los tanques de almacenamiento, así como de aserrín para el uso adecuado de las unidades básicas de saneamiento (UBS) con compostera.
Durante el taller, el equipo directivo de la JASS compartió su experiencia de transformación desde 2005, cuando la población se abastecía de quebradas, hasta 2023, cuando, con apoyo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, implementaron módulos potabilizadores y fortalecieron su organización comunal.
El evento congregó a más de 150 participantes, entre representantes de organizaciones comunales de la región Loreto y entidades como el Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Autoridad Local del Agua – Iquitos, Dirección Regional de Vivienda, Programa Nacional de Saneamiento Rural y ONG vinculadas al sector saneamiento.
El reconocimiento fue otorgado por su destacada gestión en la prestación del servicio de agua a través de módulos de captación de agua de lluvia, con la desinfección y control de cloro residual, lo que ha permitido mejorar la calidad del agua para consumo humano.
La JASS Amazonas atiende a 66 familias y 4 instituciones con sistemas domiciliarios y registra una morosidad menor al 1 %, gracias al pago responsable de la cuota familiar mensual de S/8, que cubre los costos de operación, mantenimiento y compra de insumos como cloro para la limpieza y desinfección de los tanques de almacenamiento, así como de aserrín para el uso adecuado de las unidades básicas de saneamiento (UBS) con compostera.
Durante el taller, el equipo directivo de la JASS compartió su experiencia de transformación desde 2005, cuando la población se abastecía de quebradas, hasta 2023, cuando, con apoyo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, implementaron módulos potabilizadores y fortalecieron su organización comunal.
El evento congregó a más de 150 participantes, entre representantes de organizaciones comunales de la región Loreto y entidades como el Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Autoridad Local del Agua – Iquitos, Dirección Regional de Vivienda, Programa Nacional de Saneamiento Rural y ONG vinculadas al sector saneamiento.