Sunass pide a Epsel S. A. recalcular consumo de servicios de saneamiento ante su interrupción en Mochumí

Nota de prensa
Regulador constató la rehabilitación del pozo Tepo Nº 1 y normalización del abastecimiento a más de 5 mil usuarios.
Lambayeque
Lambayeque
Lambayeque

3 de julio de 2025 - 4:31 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verificó la restitución del servicio de agua potable en el distrito de Mochumí, tras las interrupciones por problemas de operatividad del pozo Tepo N.º 2, que abastecía a dicha localidad.

Durante la inspección, en compañía de personal de Epsel S. A., se comprobó que el pozo Tepo Nº 1 fue puesto, nuevamente, en funcionamiento y genera un caudal de 12 litros por segundo, lo que permite el abastecimiento del servicio en los horarios de 6 a 8 a. m. y de 1 a 2 p. m. a más de 5 mil usuarios.

La entidad señaló que, de acuerdo con el Reglamento de Calidad, Epsel S. A. deberá recalcular el consumo de los usuarios, de acuerdo con los días de restricción de los servicios de saneamiento, para emitir una facturación de la prestación que haya sido efectivamente brindada.

El regulador instó a los usuarios a comunicar cualquier interrupción o deficiencia del servicio a través de sus canales oficiales, para tomarse acciones correctivas oportunas, como parte de sus funciones de fiscalización con el fin de que las empresas prestadoras cumplan con los estándares de calidad y continuidad.

Canales de atención
Ante problemas con los servicios de saneamiento, los usuarios, primero, deben comunicarse con su empresa prestadora y, de no ser atendidos, pueden acudir a la Sunass mediante su línea directa 1899 o visitar su oficina en la calle Almirante Villar 330, urbanización Santa Victoria, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Asimismo, se tiene a disposición el WhatsApp (01 614 3180) habilitado, exclusivamente, para emergencias relacionadas con problemas operacionales.