Sunass: empresas deben comunicar interrupciones imprevistas o programadas del agua potable a usuarios
Nota de prensaEl incumplimiento puede ser objeto de fiscalización por parte del regulador

11 de junio de 2025 - 6:22 p. m.
Puno, 11 de junio de 2025.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) recuerda a las empresas prestadoras que tienen la obligación de comunicar oportunamente cualquier interrupción del agua potable, ya sea programada o imprevista, tanto a los usuarios como al regulador, conforme a lo establecido en el Reglamento de la Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento.
“Ante un corte imprevisto, ya sea por rotura de tuberías, obstrucciones en las líneas u otras contingencias, las empresas prestadoras deben comunicar la situación tan pronto tomen conocimiento, mediante sus redes sociales u otros medios disponibles”, precisa la institución.
Se indica que el comunicado debe contener, como mínimo, la siguiente información y es materia de fiscalización por parte de la Sunass.
1. Servicio(s) afectado(s).
2. Motivo de la interrupción.
3. Localidades, distrito, sector, subsector o zona afectados.
4. Fecha y hora de inicio de la interrupción.
5. Fecha y hora estimada de restablecimiento del servicio de agua potable.
Se recuerda que si la interrupción supera las 18 horas, las empresas prestadoras deben garantizar el abastecimiento del agua potable a través de medios alternativos, como camiones cisterna o puntos fijos, indicando horarios y rutas de distribución. En el caso de centros de salud o estaciones de bomberos, el abastecimiento debe iniciarse desde las 6 horas de ocurrido el corte.
La ciudadanía puede comunicarse con la entidad mediante el Fono Sunass 1899 o acudir a su oficina en Puno (av. El Sol n.° 943), donde se brinda atención personalizada de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. En Juliaca, también pueden acercarse al Centro MAC del Real Plaza.