Sunass presenta diagnóstico de los servicios de saneamiento de la región Junín

Nota de prensa
Regulador desarrolló foro para promover mejoras en la calidad del agua potable que recibe la población.
foro
foro

17 de junio de 2025 - 10:46 a. m.

Más de 120 representantes de empresas prestadoras, municipios, instituciones vinculadas al sector saneamiento y universitarios de la región participaron en foro realizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) sobre la situación del agua potable en Junín.

El evento permitió exponer el Área de Prestación de Servicios del departamento, que contiene un diagnóstico sobre la disponibilidad del recurso hídrico, su infraestructura, las amenazas ambientales y las necesidades de los usuarios.

“En Junín tenemos 55 centros poblados urbanos, 23 reciben el agua potable de prestadores regulares y 22 son atendidos por prestadores irregulares, que no cuentan con las condiciones de admisibilidad para acceder a financiamiento de proyectos, lo cual es un limitante para el cierre de brechas”, indicó la Sunass en Junín.

El evento también contó con ponencias sobre la política nacional de servicios de saneamiento y de integración, a cargo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), el Plan Regional de Saneamiento por parte de la Dirección Regional de Vivienda y la gestión de proyectos por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS.

También se analizaron los retos en la gestión multisectorial para el cierre de brechas, en el que se destacó la necesidad de articular propuestas, actividades y objetivos para garantizar una adecuada y oportuna prestación del agua potable y saneamiento.