Tumbes: Sunass reconocerá a prestador rural por brindar servicio seguro y de calidad a sus usuarios
Nota de prensaJASS Cuchareta Alta presentará experiencia exitosa en taller de benchmarking de organizaciones comunales, el próximo 19 de junio.

3 de junio de 2025 - 12:24 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) reconocerá a la JASS Cuchareta Alta, ubicada en el distrito de Aguas Verdes, de la provincia de Zarumilla, por sus buenas prácticas en la cloración del agua potable, con los parámetros admitidos, lo que le permite brindar un servicio seguro y de calidad a sus usuarios.
El reconocimiento a la organización comunal (OC), que se realiza por séptimo año consecutivo, se otorga para mejorar el desempeño de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural, tomando como referencia a los prestadores con experiencias exitosas en la cloración del agua para consumo humano.
La elección de la JASS modelo es el resultado de las fiscalizaciones y evaluaciones realizadas por el regulador a cada una de las OC de la región Tumbes, con base en indicadores como cloración del agua, análisis del cloro residual y el registro de los resultados.
Como todos los años, el taller de benchmarking de OC 2025, que se realizará el 19 de junio, reunirá a los 33 operadores rurales de la región e instituciones vinculadas al sector saneamiento, como las direcciones regionales de Vivienda y Salud Ambiental, Yaku Wasi - Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, áreas técnicas municipales, entre otras.
El reconocimiento a la organización comunal (OC), que se realiza por séptimo año consecutivo, se otorga para mejorar el desempeño de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural, tomando como referencia a los prestadores con experiencias exitosas en la cloración del agua para consumo humano.
La elección de la JASS modelo es el resultado de las fiscalizaciones y evaluaciones realizadas por el regulador a cada una de las OC de la región Tumbes, con base en indicadores como cloración del agua, análisis del cloro residual y el registro de los resultados.
Como todos los años, el taller de benchmarking de OC 2025, que se realizará el 19 de junio, reunirá a los 33 operadores rurales de la región e instituciones vinculadas al sector saneamiento, como las direcciones regionales de Vivienda y Salud Ambiental, Yaku Wasi - Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, áreas técnicas municipales, entre otras.