Sunass monitorea cloración del agua en colegios de Moquegua e Ilo para promover su consumo seguro

Nota de prensa
Como parte de su Programa Educativo Colegio con Agua Segura que incluye capacitaciones, monitoreos periódicos y entrega de colorímetros a colegios.
Moquegua
Moquegua

30 de mayo de 2025 - 4:49 p. m.

Con el propósito de promover el consumo de servicio seguro en las instituciones educativas, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) monitorea la cloración del agua en diversos colegios de las provincias de Moquegua e Ilo, como parte de su Programa Educativo Colegio con Agua Segura.

En esta edición del programa, las instituciones educativas priorizadas en la región Moquegua son Simón Bolívar, Los Ángeles, Mariscal Domingo Nieto, Rafael Díaz, Modelo de San Antonio, Fernando Belaunde Terry, Almirante Miguel Grau Seminario, Carlos A. Velásquez, 43027 Mariscal Domingo Nieto Márquez, Coronel Francisco Bolognesi Cervantes, Fe y Alegría N.º 52 y Daniel Becerra Ocampo.

La intervención se desarrolla en coordinación con docentes y aliados estratégicos del regulador y comprende diversas acciones, como capacitaciones sobre el uso del colorímetro para medir el cloro residual, monitoreos periódicos de la calidad del agua y labores de mantenimiento en tanques y cisternas.

La medición del cloro residual permite verificar la calidad del agua que consumen los escolares y, de ser necesario, recomendar mejoras en el estado de los reservorios o solicitar acciones correctivas al prestador. Asimismo, se promueve una cultura de uso responsable y reúso del agua potable dentro de la comunidad educativa.

Como parte de este esfuerzo, la Sunass entregó colorímetros a las escuelas seleccionadas, para verificarse que los niveles de cloro en el agua se mantengan dentro de los estándares establecidos por la normativa sanitaria. La iniciativa forma parte de una estrategia integral orientada a proteger la salud de los estudiantes y consolidar una conciencia sobre el cuidado del agua desde el entorno escolar.