La Sunass juramentó a nuevos integrantes de los Consejos de Usuarios para fortalecer la participación de la ciudadanía
Nota de prensaLa iniciativa permite la participación de la sociedad civil, mediante representantes de diversas regiones, en la regulación de los servicios de saneamiento.


23 de mayo de 2025 - 4:44 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) tomó juramento a los nuevos integrantes de los Consejos de Usuarios Norte, Sur, Oriente y Centro para el período 2025-2027, en una ceremonia llevada a cabo en la sede central de la institución, en Magdalena.
Esta iniciativa permite la participación de la sociedad civil, a través de representantes de diversas regiones, en la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento. El proceso electoral fue convocado mediante una Resolución de Presidencia Ejecutiva que aprobó el cronograma electoral y su difusión a cargo de las oficinas desconcentradas del regulador.
A nivel nacional, fueron 45 las organizaciones que solicitaron su inscripción en el padrón electoral y se registraron 35 candidaturas en el aplicativo virtual.
Tras la evaluación de cumplimiento de los requisitos, el pasado 25 de abril se realizó el sufragio, de manera presencial, en las instalaciones de la Sunass a nivel nacional. En total, participaron 27 organizaciones inscritas en el padrón electoral y se eligieron a 5 miembros para los Consejos de Usuarios Norte y Oriente y 4 miembros para los Consejos Centro y Sur.
Los miembros elegidos llegaron a Lima desde distintas regiones del país y cumplieron con una agenda de actividades. Entre estas, se programó una visita a la planta de tratamiento de agua La Atarjea de Sedapal, en la que pudieron recorrer sus instalaciones y plantear sus inquietudes.
Los Consejos de Usuarios representan los intereses de los usuarios de los servicios de saneamiento en las consultas sobre políticas y normas que aprueba la Sunass y fomentan su participación para recoger consultas, propuestas y opiniones para mejorar dichos servicios.
La Sunass cuenta con cinco Consejos de Usuarios que agrupan a las diferentes regiones del país, a fin de que, mediante estos, los usuarios tengan voz en cuanto a las decisiones que se toman en materia regulatoria.
Ver álbum de fotos.
Esta iniciativa permite la participación de la sociedad civil, a través de representantes de diversas regiones, en la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento. El proceso electoral fue convocado mediante una Resolución de Presidencia Ejecutiva que aprobó el cronograma electoral y su difusión a cargo de las oficinas desconcentradas del regulador.
A nivel nacional, fueron 45 las organizaciones que solicitaron su inscripción en el padrón electoral y se registraron 35 candidaturas en el aplicativo virtual.
Tras la evaluación de cumplimiento de los requisitos, el pasado 25 de abril se realizó el sufragio, de manera presencial, en las instalaciones de la Sunass a nivel nacional. En total, participaron 27 organizaciones inscritas en el padrón electoral y se eligieron a 5 miembros para los Consejos de Usuarios Norte y Oriente y 4 miembros para los Consejos Centro y Sur.
Los miembros elegidos llegaron a Lima desde distintas regiones del país y cumplieron con una agenda de actividades. Entre estas, se programó una visita a la planta de tratamiento de agua La Atarjea de Sedapal, en la que pudieron recorrer sus instalaciones y plantear sus inquietudes.
Los Consejos de Usuarios representan los intereses de los usuarios de los servicios de saneamiento en las consultas sobre políticas y normas que aprueba la Sunass y fomentan su participación para recoger consultas, propuestas y opiniones para mejorar dichos servicios.
La Sunass cuenta con cinco Consejos de Usuarios que agrupan a las diferentes regiones del país, a fin de que, mediante estos, los usuarios tengan voz en cuanto a las decisiones que se toman en materia regulatoria.
Ver álbum de fotos.