Sunass evalúa acceso al agua potable y saneamiento en zonas periurbanas de Ilo
Nota de prensaSe busca implementar acciones de mejora en prestación de los servicios de saneamiento bajo la jurisdicción de la EPS Ilo.
20 de mayo de 2025 - 9:49 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) evalúa el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento en zonas periurbanas de la provincia de Ilo.
El objetivo es obtener indicadores como continuidad del servicio, formas de abastecimiento, entre otros, y proponer implementarse acciones de mejora en la prestación del agua potable y fortalecer la planificación de los servicios de saneamiento.
Las áreas evaluadas, aunque cercanas a la red pública de agua potable de la EPS Ilo, aún no cuentan con conexiones domiciliarias formales y se abastecen mediante medios alternativos como camiones cisterna, piletas públicas y proveedores privados.
La identificación de estas zonas se basó en información del Área de Prestación de Servicios (ADP), además de la salida de campo, los catastros urbanos y datos técnicos entregados por la EPS Ilo.
Ello proporciona información detallada para brindar recomendaciones y que estas zonas tengan acceso adecuado al agua potable y saneamiento seguro. Así, se permitirá contar con información para la planificación de potenciales intervenciones por parte de la EPS.
Se acordó con la EPS Ilo avanzar en la propuesta final de delimitación del ámbito periurbano, lo cual permitirá establecer una hoja de ruta para mejorar progresivamente el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento en estas zonas.
El objetivo es obtener indicadores como continuidad del servicio, formas de abastecimiento, entre otros, y proponer implementarse acciones de mejora en la prestación del agua potable y fortalecer la planificación de los servicios de saneamiento.
Las áreas evaluadas, aunque cercanas a la red pública de agua potable de la EPS Ilo, aún no cuentan con conexiones domiciliarias formales y se abastecen mediante medios alternativos como camiones cisterna, piletas públicas y proveedores privados.
La identificación de estas zonas se basó en información del Área de Prestación de Servicios (ADP), además de la salida de campo, los catastros urbanos y datos técnicos entregados por la EPS Ilo.
Ello proporciona información detallada para brindar recomendaciones y que estas zonas tengan acceso adecuado al agua potable y saneamiento seguro. Así, se permitirá contar con información para la planificación de potenciales intervenciones por parte de la EPS.
Se acordó con la EPS Ilo avanzar en la propuesta final de delimitación del ámbito periurbano, lo cual permitirá establecer una hoja de ruta para mejorar progresivamente el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento en estas zonas.