Loreto: Sunass monitorea calidad del agua potable en zonas inundables de Iquitos

Nota de prensa
Se detectaron valores por debajo del mínimo permitido de cloro residual en viviendas de Punchana, durante monitoreo realizado por la Sunass en coordinación con la EP Sedaloreto.
Loreto
Loreto
Loreto

12 de mayo de 2025 - 2:50 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) monitoreó la calidad del agua potable distribuida por la EPS Sedaloreto en sectores vulnerables, ante el incremento del nivel del agua de los ríos, a fin de verificar el cumplimiento de la concentración del cloro residual.

El cloro residual es una pequeña cantidad de cloro que permanece en el agua hasta llegar a las casas y asegura que el servicio distribuido sea apto para el consumo humano, pues elimina las bacterias dañinas para la salud.

Durante el monitoreo, que abarcó 16 puntos de muestreo en las zonas inundables de los distritos de Iquitos, Punchana y Belén, se identificó que, en 6 viviendas del distrito de Punchana, los niveles de cloro residual estuvieron por debajo del valor mínimo establecido (0.5 mg/L), lo que representa un riesgo, especialmente en zonas donde el servicio es intermitente y hay conexiones domiciliarias informales.

Las zonas evaluadas presentan inundaciones de hasta 3 metros y viviendas con conexiones domiciliarias improvisadas, como mangueras y usuarios clandestinos, lo cual incrementa la posibilidad de contaminación de la red de distribución. A ello se suma la presencia de residuos sólidos alrededor de las viviendas, lo que agrava el riesgo sanitario.

Al respecto, se exhortó a Sedaloreto a trabajar de manera conjunta con la población en revisar el estado de las conexiones domiciliarias en áreas inundables y fortalecer su presencia operativa en campo durante la temporada de creciente.

La Sunass continuará realizando acciones de monitoreo para garantizar que el servicio de agua potable se brinde de manera segura, continua y con calidad, especialmente en contextos de riesgo hidrológico.