Sunass impone 4 medidas correctivas a Agua Tumbes para mejorar condiciones de reservorios de La Cruz y Puerto Pizarro
Nota de prensaTras una acción de fiscalización, el regulador evidenció deficiencias en ambas estructuras de almacenamiento.


30 de abril de 2025 - 2:48 p. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) impuso cuatro medidas correctivas a la Unidad Ejecutora Agua Tumbes a fin de mejorarse las condiciones de operación, mantenimiento, limpieza y desinfección de los reservorios ubicados en las localidades de La Cruz y Puerto Pizarro.
Durante una fiscalización de campo, el regulador constató que ambos reservorios no garantizan la prestación de un servicio de calidad a los usuarios debido a que los componentes del árbol hidráulico operan sin el debido mantenimiento preventivo y su infraestructura (metálica y de concreto) está en condiciones inadecuadas.
Sobre la limpieza y desinfección de las estructuras de almacenamiento, la Sunass verificó que el prestador cumplió con estas acciones únicamente en el reservorio de Puerto Pizarro, por lo menos dos veces el año 2024; sin embargo, en la cisterna estación de rebombeo (EB 06) de La Cruz no se han ejecutado acciones, en el periodo de enero a diciembre de 2024.
Las medidas correctivas exigen a Agua Tumbes realizar el mantenimiento de los componentes del árbol hidráulico y de las infraestructuras metálica y de concreto de los reservorios EB 06 de La Cruz y Puerto Pizarro. Para la implementación de estas medidas se le otorgó al prestador un plazo de 180 días hábiles para su cumplimiento y evidenciar las acciones realizadas.
La Sunass recomendó a Agua Tumbes programar todos los años la limpieza y desinfección de reservorios y cumplir con su ejecución, por lo menos dos veces al año, según lo establecido en la normativa.
Durante una fiscalización de campo, el regulador constató que ambos reservorios no garantizan la prestación de un servicio de calidad a los usuarios debido a que los componentes del árbol hidráulico operan sin el debido mantenimiento preventivo y su infraestructura (metálica y de concreto) está en condiciones inadecuadas.
Sobre la limpieza y desinfección de las estructuras de almacenamiento, la Sunass verificó que el prestador cumplió con estas acciones únicamente en el reservorio de Puerto Pizarro, por lo menos dos veces el año 2024; sin embargo, en la cisterna estación de rebombeo (EB 06) de La Cruz no se han ejecutado acciones, en el periodo de enero a diciembre de 2024.
Las medidas correctivas exigen a Agua Tumbes realizar el mantenimiento de los componentes del árbol hidráulico y de las infraestructuras metálica y de concreto de los reservorios EB 06 de La Cruz y Puerto Pizarro. Para la implementación de estas medidas se le otorgó al prestador un plazo de 180 días hábiles para su cumplimiento y evidenciar las acciones realizadas.
La Sunass recomendó a Agua Tumbes programar todos los años la limpieza y desinfección de reservorios y cumplir con su ejecución, por lo menos dos veces al año, según lo establecido en la normativa.