Ayacucho: Sunass orientó y resolvió dudas de usuarios durante actividades por el Día Mundial de la Tierra en Huamanga
Nota de prensaEl regulador participó de actividades culturales y orientativas junto a otras entidades y a la ciudadanía


23 de abril de 2025 - 4:11 p. m.
La Oficina Desconcentrada de Servicios de la Sunass en Ayacucho participó de diversas actividades culturales y de sensibilización como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril. Esta iniciativa se llevó a cabo en articulación con los gobiernos locales de Huamanga y Andrés Avelino Cáceres.
La Sunass estuvo presente en una feria informativa que se desarrolló en el parque de Las Banderas y que se organizó conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Andrés Avelino Cáceres. Los orientadores de la Sunass atendieron a usuarios del distrito y brindaron información sobre cómo leer el recibo de agua potable correctamente, procedimientos para presentar reclamos y solución de inconvenientes relacionados a la prestación de los servicios.
Como parte de estas acciones, también se llevó a cabo un pasacalle ambiental que recorrió las principales vías del distrito, en el que participaron otras entidades comprometidas con la protección del medio ambiente. Además, se promovió el uso responsable del agua potable como un elemento esencial para el cuidado del planeta.
La Sunass reafirma así su compromiso con la promoción de la cultura del ahorro del agua y de su uso responsable. Para tal fin, junto a los gobiernos locales, se realizan acciones para la protección del medioambiente y que garanticen el bienestar de la ciudadanía y una correcta prestación de los servicios de agua potable y saneamiento.
La Sunass estuvo presente en una feria informativa que se desarrolló en el parque de Las Banderas y que se organizó conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Andrés Avelino Cáceres. Los orientadores de la Sunass atendieron a usuarios del distrito y brindaron información sobre cómo leer el recibo de agua potable correctamente, procedimientos para presentar reclamos y solución de inconvenientes relacionados a la prestación de los servicios.
Como parte de estas acciones, también se llevó a cabo un pasacalle ambiental que recorrió las principales vías del distrito, en el que participaron otras entidades comprometidas con la protección del medio ambiente. Además, se promovió el uso responsable del agua potable como un elemento esencial para el cuidado del planeta.
La Sunass reafirma así su compromiso con la promoción de la cultura del ahorro del agua y de su uso responsable. Para tal fin, junto a los gobiernos locales, se realizan acciones para la protección del medioambiente y que garanticen el bienestar de la ciudadanía y una correcta prestación de los servicios de agua potable y saneamiento.