Loreto: Sunass emite recomendaciones a la Municipalidad Distrital de Indiana

Nota de prensa
Para mejorar servicios de agua potable y saneamiento.
SUNASS INDIANA (9)
SUNASS INDIANA (1)
SUNASS INDIANA (7)

23 de abril de 2025 - 11:09 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó el monitoreo de la prestación del servicio que brinda la Municipalidad Distrital de Indiana a la pequeña ciudad del mismo nombre, ubicada a orillas del río Amazonas.

Durante la visita, se identificó oportunidades de mejora en el tratamiento y distribución del agua, así como en los procesos administrativos y operativos del servicio. La Sunass emitió una serie de recomendaciones dirigidas tanto a la municipalidad como a sus áreas técnicas.

Se instó a la comuna a constituir formalmente una unidad de gestión municipal (UGM), según lo establece la normativa vigente, para asegurar una gestión más eficiente y sostenible del servicio. Asimismo, se recomendó fortalecer el área técnica municipal (ATM), con el fin de mejorar el acompañamiento técnico y el monitoreo de la prestación del servicio.

En cuanto a la infraestructura y operación, se solicitó implementar registros de control, realizar análisis fisicoquímicos y microbiológicos del agua y elaborar manuales de operación y mantenimiento de cada componente del sistema de agua potable, así como implementar un sistema de medición de caudales y establecer programas periódicos de limpieza y desinfección.

Asimismo, se recomendó mejorar los procesos de atención al usuario, mediante la creación de un registro de reclamos formal y protocolos de atención.

Finalmente, la Sunass remitirá el informe técnico a entidades como el Ministerio de Vivienda, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Gerencia Regional de Salud de Loreto y Contraloría, a fin de que, dentro de sus competencias, puedan intervenir y brindar el soporte necesario para mejorar la calidad del servicio.

Estas acciones buscan garantizar el acceso a un servicio seguro, sostenible y de calidad para los más de 3800 habitantes del centro poblado.