Sunass fiscaliza cumplimiento de metas de gestión de la Emapa Pasco
Nota de prensaRegulador busca promover que los usuarios reciban servicios de saneamiento de calidad.


24 de febrero de 2025 - 10:36 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verifica que Emapa Pasco cumpla las metas de gestión establecidas en su estudio tarifario, a fin de promover mejoras en la prestación de los servicios de saneamiento que recibe la población usuaria.
Para ello, se realizan visitas a los sectores operacionales de Cerro de Pasco y Vicco, que permitieron verificar la ubicación y estado de los catorce puntos de macromedición instalados en las infraestructuras sanitarias, así como la ubicación y estado de once sistemas de cloración.
Esta labor, realizada en el marco del Reglamento General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de las EPS, también permitió verificar el catastro comercial de la empresa prestadora, lo que posibilite, por ejemplo, que el servicio de agua potable sea de calidad y verificar su continuidad.
Si las empresas prestadoras incumplen sus obligaciones, la Sunass tiene la facultad de imponer medidas correctivas, así como iniciar un procedimiento administrativo sancionador, con el propósito de exigir que los servicios de agua potable y alcantarillado sean brindados en condiciones de calidad.
Para ello, se realizan visitas a los sectores operacionales de Cerro de Pasco y Vicco, que permitieron verificar la ubicación y estado de los catorce puntos de macromedición instalados en las infraestructuras sanitarias, así como la ubicación y estado de once sistemas de cloración.
Esta labor, realizada en el marco del Reglamento General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de las EPS, también permitió verificar el catastro comercial de la empresa prestadora, lo que posibilite, por ejemplo, que el servicio de agua potable sea de calidad y verificar su continuidad.
Si las empresas prestadoras incumplen sus obligaciones, la Sunass tiene la facultad de imponer medidas correctivas, así como iniciar un procedimiento administrativo sancionador, con el propósito de exigir que los servicios de agua potable y alcantarillado sean brindados en condiciones de calidad.