Apurímac: 136 infraestructuras de agua potable en posible riesgo ante incremento de lluvias

Nota de prensa
Se ubican en las 7 provincias de la región
Sunass Apurímac

13 de febrero de 2025 - 3:24 p. m.

Ante las intensas lluvias que se registran en la región Apurímac, el Centro de Monitoreo y Análisis de la Información de Agua Potable – CAMI YAKU, de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), informó que 136 infraestructuras de agua y saneamiento, de 133 prestadores de servicios en el ámbito urbano, rural y de pequeñas ciudades podrían ser vulnerables.

Según el mapa de riesgos, presentado por el regulador, que se trabaja con información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), estos prestadores enfrentan un riesgo de nivel 2 por precipitaciones de intensidad moderada debido a que sus sistemas se encuentran expuestos a deslizamientos y activación de quebradas.

Estas infraestructuras, que representan el 35% del total en la región, se ubican en las 7 provincias de la región Apurímac: Abancay (48), Aymaraes (10), Antabamba (4), Cotabambas (5), Andahuaylas (50), Grau (11) y Chincheros (8).

Ante esta situación, la Sunass hace un llamado a las empresas prestadoras, a las autoridades municipales y a los consejos directivos de las organizaciones comunales a implementar medidas de preparación y respuesta ante alguna emergencia que pueda suscitarse.

Los mapas de infraestructura están en línea, son de acceso público, se actualizan cada 24 horas y pueden ser consultados en los siguientes enlaces:

· Mapa de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por lluvias.
· Mapa de infraestructura de saneamiento en posible riesgo por activación de quebradas.