Sunass descartó aumento de S/25 en la tarifa que aplicará Emapa Pasco por estudio tarifario
Nota de prensaRegulador se reunió con dirigentes para explicar que actualización tarifaria aprobada por la entidad protegerá la economía de las familias de menores ingresos económicos.
28 de enero de 2025 - 9:52 a. m.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) se reunió con vecinos y directivos de AA. HH. de Columna Pasco, Los Próceres, Tupac Amaru, Noruega Alta y Baja, Parcela 1, entre otras juntas vecinales, a fin de informar sobre la actualización tarifaria de Emapa Pasco S. A. y descartar un aumento de la tarifa de S/25.
Alfredo Cotrado, jefe de la Sunass en Pasco, enfatizó que la tarifa no aumentará en dicho monto y que su actualización, este año, es del 10 %, según el estudio tarifario aprobado por la entidad. “Por ejemplo, si usted paga S/11.20 al mes, que es el promedio de pago de más de la mitad de los usuarios de Cerro de Pasco, el aumento será a S/12.40. Para el resto de los usuarios, la variación será de acuerdo con su categoría. El reajuste de las tarifas permitirá que el servicio sea sostenible, así como permitirse diferentes mejoras” detalló.
Subsidios
Precisó que se protegerá la economía de las familias de menores ingresos económicos, gracias a la aplicación del subsidio cruzado focalizado, lo que permitirá que paguen una tarifa menor a la del costo real del servicio.
“Así, este año, los usuarios con subsidio cruzado focalizado tendrán un reajuste de S/0.11 por metro cúbico (m3) en Pasco y de S/0.09 por m3 en Vicco. En tanto los usuarios sin subsidio cruzado focalizado, tendrán un reajuste de S/ 0.15 por m3 en Pasco, de S/0.11 por m3 en Vicco”, ejemplificó.
Cotrado refirió que, con esta actualización, se permitirán mejoras en la prestación de los servicios de saneamiento que Emapa Pasco brinda a la población. “Entre el 2025 y 2027, Emapa podrá invertir más de S/2 millones para, por ejemplo, aumentar la continuidad del servicio entre 1.5 a 2 horas por día, la instalación de 11 data loggers, instalación de 291 micromedidores en Vicco, colocación de 16 grifos contra incendio en Pasco, entre otros", manifestó.
“Asimismo, se adquirirán motocargas y un equipo electrógeno para fortalecer la capacidad operativa de la EPS y garantizar una respuesta inmediata ante problemas operativos, como aniegos”, indicó.
En la reunión también participó el gerente general de Emapa Pasco y se absolvieron consultas y se recogieron propuestas de los líderes vecinales para, de manera progresiva, mejorar el servicio de agua potable. En ese sentido, se acordó realizar visitas de campo y reuniones de socialización.
Los ciudadanos que tengan consultas sobre el estudio tarifario y sus tarifas pueden acudir a la oficina de la Sunass en Pasco, ubicada en el jr. Bolognesi 218, Chaupimarca o llamar al Fono Sunass 1899.
Alfredo Cotrado, jefe de la Sunass en Pasco, enfatizó que la tarifa no aumentará en dicho monto y que su actualización, este año, es del 10 %, según el estudio tarifario aprobado por la entidad. “Por ejemplo, si usted paga S/11.20 al mes, que es el promedio de pago de más de la mitad de los usuarios de Cerro de Pasco, el aumento será a S/12.40. Para el resto de los usuarios, la variación será de acuerdo con su categoría. El reajuste de las tarifas permitirá que el servicio sea sostenible, así como permitirse diferentes mejoras” detalló.
Subsidios
Precisó que se protegerá la economía de las familias de menores ingresos económicos, gracias a la aplicación del subsidio cruzado focalizado, lo que permitirá que paguen una tarifa menor a la del costo real del servicio.
“Así, este año, los usuarios con subsidio cruzado focalizado tendrán un reajuste de S/0.11 por metro cúbico (m3) en Pasco y de S/0.09 por m3 en Vicco. En tanto los usuarios sin subsidio cruzado focalizado, tendrán un reajuste de S/ 0.15 por m3 en Pasco, de S/0.11 por m3 en Vicco”, ejemplificó.
Cotrado refirió que, con esta actualización, se permitirán mejoras en la prestación de los servicios de saneamiento que Emapa Pasco brinda a la población. “Entre el 2025 y 2027, Emapa podrá invertir más de S/2 millones para, por ejemplo, aumentar la continuidad del servicio entre 1.5 a 2 horas por día, la instalación de 11 data loggers, instalación de 291 micromedidores en Vicco, colocación de 16 grifos contra incendio en Pasco, entre otros", manifestó.
“Asimismo, se adquirirán motocargas y un equipo electrógeno para fortalecer la capacidad operativa de la EPS y garantizar una respuesta inmediata ante problemas operativos, como aniegos”, indicó.
En la reunión también participó el gerente general de Emapa Pasco y se absolvieron consultas y se recogieron propuestas de los líderes vecinales para, de manera progresiva, mejorar el servicio de agua potable. En ese sentido, se acordó realizar visitas de campo y reuniones de socialización.
Los ciudadanos que tengan consultas sobre el estudio tarifario y sus tarifas pueden acudir a la oficina de la Sunass en Pasco, ubicada en el jr. Bolognesi 218, Chaupimarca o llamar al Fono Sunass 1899.