Sunass inauguró Cami Yaku Centro para monitorear y analizar información del agua potable de 7 departamentos

Nota de prensa
Se procesará data de Pasco, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huánuco, Huancavelica y Junín.
Cami Yaku Centro
Cami Yaku Centro
Cami Yaku Centro
Cami Yaku Centro

22 de enero de 2025 - 12:31 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inauguró el Centro de Monitoreo y Análisis de la Información del Agua Potable (Cami Yaku) Centro, en la ciudad de Huancayo, desde donde se procesará información sobre el estado de los servicios de agua potable y saneamiento en los departamentos de Pasco, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huánuco, Huancavelica y Junín.

El Cami Yaku Centro, ubicado en la sede del regulador en Junín, permitirá obtener información importante para tomar acciones preventivas y correctivas, en un panorama complejo por el cambio climático y el estiaje. Se tomará como base la información que brinden las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS), los gobiernos locales y regionales, entre otros.

“Este centro permitirá conocer el estado situacional de 15 empresas prestadoras de la macrorregión centro, 138 empresas municipales y más de 11 prestadores rurales. Este es un esfuerzo para garantizar agua segura y servicios eficientes para todos”, indicó Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Sunass.

A través del Cami Yaku, se tendrá detalle sobre el estado situacional de las EPS Emusap Abancay, Seda Ayacucho, Emapa Huancavelica, Seda Huánuco, Seda Cusco, Empssapal (Sicuani), Emaq (Quillabamba), Emsapa Calca, Sedam Huancayo, Emsapa Yauli, Municipal Mantaro, Sierra Central, Selva Central, Emapa Pasco y Emsap Chanka. Asimismo, se tendrán mapas de alerta de lluvias, activación de quebradas y de interrupciones del servicio.

También se realizará el monitoreo de continuidad del servicio a través de data loggers y con el Yakumap se tendrán mapas de las zonas críticas y la información sobre los proyectos de inversión para la mejora de los servicios.

Sabías que…

La Sunass cuenta actualmente con 5 Cami Yaku:

  • Norte: Chimbote, La Libertad, Piura, Cajamarca, Lambayeque y Tumbes.
  • Sur: Ica, Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno.
  • Centro: Junín, Pasco, Huancavelica, Huánuco, Apurímac, Ayacucho, Cusco.
  • Oriente: San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali y Madre de Dios
  • Cami Yaku Central: Lima región.