Sunass realizó 21 fiscalizaciones y monitoreos a Emapa Huancavelica para mejorar servicios de saneamiento
Nota de prensaDurante el 2024. También se orientó a 1703 usuarios y se realizaron 22 charlas y 9 microaudiencias del programa ¡Participa, vecino!





8 de enero de 2025 - 2:33 p. m.
Durante el año 2024, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó 21 fiscalizaciones y monitoreos a la empresa Emapa Huancavelica. En tanto, ejecutó 77 evaluaciones a prestadores de pequeñas ciudades y del ámbito rural, a fin de mejorar la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento que recibe la población.
Asimismo, caracterizó a 25 prestadores y brindó 56 asistencias técnicas sobre la importancia de la cuota familiar en el ámbito rural. También orientó a 1703 usuarios y realizó 22 charlas y 9 microaudiencias en el marco del programa ¡Participa, vecino!; así como 39 acciones de sensibilización vinculadas a la valoración de los servicios de saneamiento.
Del mismo modo, contribuyó en la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos para el cuidado de las fuentes de agua. Dicho proceso se encuentra en la etapa de ejecución, en el que Emapa Huancavelica desarrolla el proyecto de recuperación de servicios ecosistémicos hídricos en la microcuenca Ccapariscca Chaca de Pucapampa, del distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.
Por otro lado, en el último año, la Sunass, mediante su Programa Educativo, verificó la calidad y continuidad del agua potable en 11 instituciones educativas (I. E.) de la región, a fin de verificar el abastecimiento del servicio durante el horario escolar. Cabe resaltar que el XI Concurso Escolar Nacional Gota de Oro contó con la participación de 29 I. E.
Asimismo, caracterizó a 25 prestadores y brindó 56 asistencias técnicas sobre la importancia de la cuota familiar en el ámbito rural. También orientó a 1703 usuarios y realizó 22 charlas y 9 microaudiencias en el marco del programa ¡Participa, vecino!; así como 39 acciones de sensibilización vinculadas a la valoración de los servicios de saneamiento.
Del mismo modo, contribuyó en la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos para el cuidado de las fuentes de agua. Dicho proceso se encuentra en la etapa de ejecución, en el que Emapa Huancavelica desarrolla el proyecto de recuperación de servicios ecosistémicos hídricos en la microcuenca Ccapariscca Chaca de Pucapampa, del distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.
Por otro lado, en el último año, la Sunass, mediante su Programa Educativo, verificó la calidad y continuidad del agua potable en 11 instituciones educativas (I. E.) de la región, a fin de verificar el abastecimiento del servicio durante el horario escolar. Cabe resaltar que el XI Concurso Escolar Nacional Gota de Oro contó con la participación de 29 I. E.