Sunass juramenta a nuevos miembros de Consejo de Usuarios Lima para fortalecer la participación ciudadana

Nota de prensa
Integrantes fueron elegidos democráticamente a propuesta de la UNI, ASPEC, SNI, TNC y CIP – Consejo Departamental de Lima.
Consejo de Usuarios Lima
Consejo de Usuarios Lima
Consejo de Usuarios Lima

7 de noviembre de 2024 - 3:06 p. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) juramentó a los nuevos miembros del Consejo de Usuarios (CU) Lima, quienes, durante el periodo 2024-2026, representarán a la población usuaria y sus organizaciones representativas a fin de mejorar la regulación de los servicios de saneamiento.

“Expreso mi felicitación a los nuevos miembros del Consejo de Usuarios Lima, con quienes trabajaremos juntos para incorporar mejoras en la gestión del agua potable y saneamiento. Ustedes son la voz de los usuarios a fin de canalizar, ante el regulador, sus propuestas y demandas”, indicó Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de la Sunass.

Los nuevos miembros del CU Lima son Aldo Iván Cardenas Panduro, propuesto por la organización The Nature Conservancy (TNC); Ronald Roger Gutiérrez Llantoy, propuesto por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); Richard Antonio Acosta Arce, por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) – Consejo Departamental de Lima; David Enrique Cueto Sánchez, propuesto por la Sociedad Nacional de Industria (SNI); y Crisólogo Luis Cáceres Valle, por la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC).

El CU es un mecanismo de participación ciudadana que busca generar espacios de debate en torno a las propuestas regulatorias que se generan desde la Sunass y canalizar las demandas de la población usuaria y los agentes interesados para el desarrollo de acciones más justas, eficaces y legítimas.

Crisólogo Cáceres, como nuevo miembro del CU Lima, refirió que es un reto representar la voz de los usuarios ante la entidad respecto a temas como de tarifas, medidores, cortes del servicio, entre otros, para que sus derechos sean representados. “La importancia de los consejos de usuarios es que pueden trasladar ideas y propuestas a la Sunass, así como solicitar información para compartirla con quienes se representa”, refirió.

“Es importante que, en el marco de nuestro trabajo, identifiquemos nuestras prioridades, que es que la voz de los usuarios sea escuchada y debidamente representada. Nuestras propuestas van a ser sólidas desde el punto de vista técnico y normativo para mejorar la regulación del sector”, declaró Richard Acosta tras juramentar como nuevo miembro del CU Lima.

Los consejos de usuarios, en el ejercicio de su labor consultiva, no solo identifican y canalizan las necesidades y preocupaciones de la población usuaria y sus organizaciones representativas, sino que también comparten sus iniciativas de mejoras regulatorias desde la perspectiva ciudadana para la evaluación y análisis técnico de la Sunass.

Ver álbum de fotos.