Sunass promueve sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la región Huancavelica
Nota de prensaSe realizó taller para mejorar gestión de servicios que recibe la población.


4 de noviembre de 2024 - 1:58 p. m.
La Sunass desarrolló el taller “Promoción de la sostenibilidad de los servicios de saneamiento”, a fin de impulsar un espacio de diálogo y analizar el estado de los servicios de agua potable y saneamiento en el departamento.
Se expusieron los avances en los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos, realizados en la microcuenca Ccapariscca Chaca de Pucapampa, del distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.
Estas acciones, que implementa la EP Emapa Huancavelica S. A., son monitoreadas y supervisadas por el organismo regulador y se considera el cercado de pastizales, el mejoramiento de pastos e implementación de parcela demostrativa de conservación de manejo de suelos.
Por su parte, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó los trabajos que desarrolla para el cierre de brechas en agua, alcantarillado y tratamiento de agua residual en la zona rural, urbana y periurbana, mediante la inversión público-privada, en la región.
Durante el evento, también se socializó el Área de Prestación de Servicios (ADP) para el departamento de Huancavelica, que propone acciones para mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sector saneamiento.
El evento contó con la participación de representantes de la EP Emapa Huancavelica, CAC del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Programa País del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Defensoría del Pueblo, Dirección Regional de Salud, Municipalidad Provincial de Huancavelica, entre otros.
Se expusieron los avances en los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos, realizados en la microcuenca Ccapariscca Chaca de Pucapampa, del distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.
Estas acciones, que implementa la EP Emapa Huancavelica S. A., son monitoreadas y supervisadas por el organismo regulador y se considera el cercado de pastizales, el mejoramiento de pastos e implementación de parcela demostrativa de conservación de manejo de suelos.
Por su parte, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó los trabajos que desarrolla para el cierre de brechas en agua, alcantarillado y tratamiento de agua residual en la zona rural, urbana y periurbana, mediante la inversión público-privada, en la región.
Durante el evento, también se socializó el Área de Prestación de Servicios (ADP) para el departamento de Huancavelica, que propone acciones para mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sector saneamiento.
El evento contó con la participación de representantes de la EP Emapa Huancavelica, CAC del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Programa País del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Defensoría del Pueblo, Dirección Regional de Salud, Municipalidad Provincial de Huancavelica, entre otros.