Puno: Sunass impulsa limpieza y desinfección de tanques y cisternas para promover agua segura

Nota de prensa
Regulador explica cómo limpiar los sistemas de almacenamiento de agua potable, para prevenir la acumulación de bacterias y otros contaminantes que pondrían en riesgo la salud de tu familia.
tanques y cisternas
tanques y cisternas
tanques y cisternas
tanques y cisternas
tanques y cisternas

10 de octubre de 2024 - 11:06 a. m.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) promueve la limpieza y desinfección de tanques y cisternas de agua potable para prevenirse la acumulación de bacterias y otros contaminantes que pondrían en riesgo la salud de las familias.

"Una de las causas más comunes de la contaminación del agua almacenada es que los tanques de agua potable no se limpian adecuadamente. Por ello, es fundamental limpiarlos y desinfectarlos al menos dos veces al año para evitar la formación de bacterias, algas, sarro y hongos que puedan contaminar el agua y poner en riesgo la salud", afirmó Javier Pineda Ancco, jefe de la Sunass en Puno.

Destacó que se realizaron talleres prácticos sobre el tema en centros educativos, como la I.E.I. N.° 349 Tahuantinsuyo de Juliaca. Ello, en el marco de la Semana Nacional del Agua Potable (SNAP) que se realiza bajo el lema "Yo amo el agua segura, limpio y cuido mi tanque".

Pineda mencionó que promoverán estos talleres con todas las escuelas estatales de inicial, primaria y secundaria de Juliaca y que se desarrollarán campañas informativas sobre la valoración de los servicios de agua potable y saneamiento.

¿Cómo mantener tu tanque limpio y seguro?
La Sunass recomienda los siguientes pasos sencillos para la limpieza periódica de los tanques y cisternas de agua:

1. Vacía el tanque o cisterna completamente: Cierra la llave general de agua y drena todo el contenido. Usa el agua restante para otras tareas domésticas como la limpieza o el riego de plantas.
2. Limpia a fondo: Utiliza un cepillo y una solución desinfectante para limpiar todas las superficies del tanque o cisterna. Asegúrate de retirar cualquier residuo de suciedad o algas.
3. Llena nuevamente: Abre la llave general y deja que el agua fluya, asegurándote de liberar cualquier aire atrapado en las tuberías. Cierra bien el tanque para evitar la entrada de polvo o insectos.
4. Repite cada seis meses: Este mantenimiento regular ayudará a prevenir la acumulación de bacterias y otros contaminantes que podrían poner en riesgo la salud de tu familia.

Según el INEI, tres de cada cuatro personas en el Perú consumen agua sin la protección adecuada de cloro, lo que representa un riesgo para la salud. “En este contexto, continuaremos monitoreando la medición del cloro residual en los colegios que forman parte del programa de la Sunass Colegio con Agua Segura”, agregó Pineda.