Apurímac: 37 escuelas recibieron equipos para medir cloración del agua potable y acceder a un servicio seguro
Nota de prensaComo parte de la estrategia Mi Cole con Agua Segura y el Programa Educativo de la Sunass



12 de setiembre de 2024 - 9:54 a. m.
Treintaisiete instituciones educativas de la región Apurímac recibieron comparadores de cloro residual, para medir sus concentraciones en el agua potable y evaluar si acceden a un servicio de calidad, como parte de la estrategia Mi Cole con Agua Segura y el Programa Educativo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
Los comparadores de cloro, que permitirán fortalecer la educación de los niños sobre la importancia del consumo de agua clorada y exigir a su prestador un mejor servicio, se distribuyeron gracias al trabajo articulado con la Dirección Regional de Educación y las unidades de gestión educativa local.
La entrega contó con el financiamiento del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) del Midis, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Proyecto Agua para Ciudades Andinas, la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac y la asistencia técnica de la Sunass.
La estrategia Mi Cole con Agua Segura busca reducir los niveles de anemia y desnutrición a partir del consumo del agua clorada. Por ello, contiene cuatro acciones primordiales: a) material digital interactivo (https://agua.dreapurimac.gob.pe/), para fortalecer las sesiones de aprendizaje en aula; b) colegios en los que se realiza el monitoreo de cloro residual; c) capacitación a docentes en el uso del material interactivo y monitoreo de la calidad del agua y; d) implementación de la ruta del agua como herramienta de aprendizaje.
Los comparadores de cloro, que permitirán fortalecer la educación de los niños sobre la importancia del consumo de agua clorada y exigir a su prestador un mejor servicio, se distribuyeron gracias al trabajo articulado con la Dirección Regional de Educación y las unidades de gestión educativa local.
La entrega contó con el financiamiento del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) del Midis, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Proyecto Agua para Ciudades Andinas, la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac y la asistencia técnica de la Sunass.
La estrategia Mi Cole con Agua Segura busca reducir los niveles de anemia y desnutrición a partir del consumo del agua clorada. Por ello, contiene cuatro acciones primordiales: a) material digital interactivo (https://agua.dreapurimac.gob.pe/), para fortalecer las sesiones de aprendizaje en aula; b) colegios en los que se realiza el monitoreo de cloro residual; c) capacitación a docentes en el uso del material interactivo y monitoreo de la calidad del agua y; d) implementación de la ruta del agua como herramienta de aprendizaje.