Colegios de Madre de Dios reciben capacitación sobre mantenimiento de tanques elevados y cisternas de agua potable
Nota de prensaLa Sunass, EPS EMAPAT S. A. y Dirección Regional de Salud explicaron cómo promover condiciones de calidad en el almacenamiento del servicio.


11 de setiembre de 2024 - 12:19 p. m.
Doce colegios fueron capacitados por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) sobre la limpieza y desinfección de tanques elevados y cisternas de agua potable, para promover condiciones de calidad en el almacenamiento del servicio que se brinda a los escolares, durante periodos de cortes o reducción de su presión.
“La actividad se realiza en el marco del Programa Educativo Colegios con Agua Segura de la Sunass, que impulsa la valoración de los servicios de agua potable y saneamiento, actividades que promuevan el acceso a agua segura y su uso y reúso ambientalmente responsable en las instituciones educativas”, explicó Armando Muñante del Castillo, jefe de la Sunass en Madre de Dios.
La capacitación involucró a personal de mantenimiento y miembros de las Apafas, así como docentes y fue dirigida por representantes de la EPS EMAPAT S. A. y del Programa de Vigilancia de la Calidad del Agua (PVICA) de la Dirección Regional de Salud.
Así, se instruyó sobre los equipos de protección personal idóneos para la desinfección y dosificación de insumos químicos para la limpieza de tanque elevado y cisterna, así como el cumplimiento de los parámetros físicos, químicos y bacteriológicos que debe cumplirse para la dotación de agua clorada en colegios.
El Decreto Supremo n.° 022-2001-SA exige que la limpieza y desinfección de los reservorios de agua de los locales debe ejecutarse cada seis meses. La EPS EMAPAT S. A. asumió el compromiso de recibir las solicitudes de otras instituciones educativas que requieran asistencia técnica para el proceso de desinfección.
“La actividad se realiza en el marco del Programa Educativo Colegios con Agua Segura de la Sunass, que impulsa la valoración de los servicios de agua potable y saneamiento, actividades que promuevan el acceso a agua segura y su uso y reúso ambientalmente responsable en las instituciones educativas”, explicó Armando Muñante del Castillo, jefe de la Sunass en Madre de Dios.
La capacitación involucró a personal de mantenimiento y miembros de las Apafas, así como docentes y fue dirigida por representantes de la EPS EMAPAT S. A. y del Programa de Vigilancia de la Calidad del Agua (PVICA) de la Dirección Regional de Salud.
Así, se instruyó sobre los equipos de protección personal idóneos para la desinfección y dosificación de insumos químicos para la limpieza de tanque elevado y cisterna, así como el cumplimiento de los parámetros físicos, químicos y bacteriológicos que debe cumplirse para la dotación de agua clorada en colegios.
El Decreto Supremo n.° 022-2001-SA exige que la limpieza y desinfección de los reservorios de agua de los locales debe ejecutarse cada seis meses. La EPS EMAPAT S. A. asumió el compromiso de recibir las solicitudes de otras instituciones educativas que requieran asistencia técnica para el proceso de desinfección.