Huaraz: Sunass realizó 18 acciones de fiscalización a EPS Chavín durante el 2024

Nota de prensa
Regulador organizó foro para informar resultados de gestión y fomentar mejoras en los servicios de saneamiento en áreas urbanas, pequeñas ciudades y zonas rurales.
 Huaraz
 Huaraz
 Huaraz

10 de setiembre de 2024 - 9:49 a. m.

Durante el 2024, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó 18 acciones de fiscalización a la EPS Chavín S. A. sobre aspectos comerciales, operacionales, uso de fondos y la implementación de medidas correctivas, a fin de promover mejoras en los servicios de agua potable y saneamiento en la región.

Además, brindó asistencia técnica a dicha empresa para desarrollar planes de contingencia ante posibles emergencias naturales que pudieran afectar el suministro de agua potable e implementar los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos, que permitan la recuperación y conservación de las cuencas para la sostenibilidad del agua potable.

Asimismo, la Sunass orientó a más de 1200 personas entre enero y julio de 2024 en temas como el procedimiento de reclamo ante la EPS, entre otros.

Durante el Foro de Rendición de Cuentas sobre la Gestión del Regulador en la sierra de Áncash, también se presentaron los resultados entre el 2021 y julio del 2024. En este periodo, se impusieron a la EPS Chavín 100 medidas correctivas, de las cuales, 59 corresponden a aspectos comerciales. En 16 de estas se ordenó la devolución a los usuarios de importes facturados en exceso, incluidos los intereses, por un monto total de S/232,828.70.

Ámbito rural
Por otro lado, la Sunass realizó 145 acciones de fiscalización y verificación a prestadores en áreas rurales y de pequeñas ciudades. De estas, 132 corresponden a evaluaciones en zonas rurales y 13 a pequeñas ciudades. Los resultados de estas acciones fueron plasmados en informes que incluyen recomendaciones específicas para los prestadores.

Según el sistema ATM Web del regulador, el acceso al servicio de agua en los centros poblados de la sierra de Áncash se sitúa en el 59.5 %.