Datathon Sunass 2025

¡Acepta el desafío y sé parte del cambio!

Datath2on Sunass 2025
¿Qué es la Datathon?
Datathon Sunass 2025 es un concurso organizado por la Sunass, en colaboración con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que busca promover la aplicación de conocimientos en manejo de datos y desarrollar propuestas que impacten positivamente en los servicios de agua potable y saneamiento. Con esta iniciativa, la Sunass fortalece el vínculo entre el sector público, la academia y la sociedad, inspirando a las nuevas generaciones a contribuir con su talento en la construcción de un futuro más sostenible
 
Objetivos:
1. Impulsar el uso de datos como una herramienta clave en el sector, a fin de mejorar la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento.
2. Generar conciencia sobre la importancia de un monitoreo eficiente, destacando su impacto en la calidad de vida de la población.
3. Promover la creatividad y la innovación para abordar problemas del sector, planteando soluciones que sean eficientes, escalables y de impacto medible.
4. Reconocer y premiar el talento joven que contribuye a la mejora de la gestión de los servicios de saneamiento.
 
Premios: 
Los participantes que ocupen los primeros puestos en el desarrollo de cada desafío recibirán:
 
1. Certificado oficial de reconocimiento, emitido por los organizadores del concurso.
2. Oportunidad de participar en una pasantía nacional a una empresa prestadora, financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación en Perú (SECOSAN), donde podrán colaborar en proyectos clave, adquirir experiencia y contribuir al fortalecimiento del sector de agua y saneamiento en el país.
3. Becas parciales educativas de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC).
4. Un Google Day en las oficinas de Google Perú (9:00 a 14:00 horas) + un kit.

Beneficios:
1. Refuerzo de conocimientos sobre el análisis de datos y el sector de agua y saneamiento.
2. Concientización en la valoración de los servicios de agua potable.
3. Ampliación de conocimientos para el desarrollo de herramientas y modelos para monitorear indicadores clave, especialmente en el sector de agua y saneamiento.
 
¿Quiénes pueden participar?
1.  Ser estudiante entre el 8° a 10° ciclo o recién egresado (máximo 1 año de egreso) de carreras relacionadas con la Ciencia de Datos.
2. Contar como mínimo con conocimientos en el manejo de herramienta de análisis de datos.
3. Tener un equipo de cómputo portátil con capacidad de memoria RAM de 8GB o más.

Noticias relacionadas

Contacto
Envíanos un correo

Sigue nuestras redes sociales