Sunarp inscribe predios en caseríos de la región Ucayali
Nota de prensaDocumento del reconocimiento por parte del Estado, permite a nuevos propietarios gestionar proyectos de inversión pública con mira a contar con servicios básicos

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
25 de julio de 2024 - 12:04 p. m.
Pucallpa. Nuevos dueños. Un total de setenta y cuatro predios inscribió la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos a través de la Zona Registral N° VI – Sede Pucallpa en la provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.
Se trata del centro poblado Abejaico, ubicado en el kilómetro 53 de la Carretera Federico Basadre, distrito de Campo Verde, donde se entregaron 19 anotaciones de inscripción en bien de más de noventa pobladores dedicados a la agricultura que hoy se convierten en dueños del lugar en donde viven.
Y los pobladores del asentamiento humano Nuevas Lomas de Pucallpa ubicado en el distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, son reconocidos como dueños de sus predios al recibir la inscripción de sus predios, siendo un total de cincuenta y cinco los beneficiarios.
El documento del reconocimiento por parte del Estado, les permite a los nuevos propietarios poder gestionar proyectos de inversión pública para contar con servicios básicos como agua, electricidad, desagüe, parque, entre otros.
“Los títulos que hoy entregamos fueron reconocidos por los Registros Públicos, es decir, cuentan ahora con la seguridad jurídica que por 11 años hemos esperado”, destacó la alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne Vásquez, durante la ceremonia de entrega de títulos de propiedad.
Por su parte, Leonel Rojas Urquizo, presidente del asentamiento humano en mención, señaló que “con los predios saneados podemos pensar en el desarrollo integral de nuestra comunidad”.
El jefe zonal por su parte, Ramón Lucas Isidro, sostuvo que la formalización de los predios, abre la posibilidad para que los pequeños productores puedan acceder a líneas de crédito que les permitan generar ingresos económicos a través de actividades agrícolas para incrementar los ingresos de las familias.