Sunarp: Ciudadanos de 713 distritos del país se beneficiarán pagando 5 soles para inscribir su hipoteca y sucesión intestada
Nota de prensa- Además, podrán inscribir por el mismo precio independizaciones, donaciones, inmatriculaciones y adjudicaciones en el Registro de Predios.



Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
31 de enero de 2024 - 4:37 p. m.
Lima. Ciudadanos de 713 distritos en todo el país, cuyo porcentaje de población en pobreza monetaria supera el 40%, se beneficiarán con la aplicación de una tasa registral preferencial de 5 soles para la calificación e inscripción de sus hipotecas, testamentos, sucesiones intestadas, independizaciones y transferencias de propiedad, siempre que el acto a registrar no supere el valor de S/ 72,100.
Este beneficio, que es posible gracias al Decreto Supremo 002-2024-JUS publicado en el diario oficial El Peruano, también alcanza otros actos a inscribir como donaciones, inmatriculaciones y adjudicaciones en el Registro de Predios.
Las ventajas de esta norma alcanzan también a 54 distritos ubicados en zona de frontera en los departamentos de Puno (32), Loreto (11), Cajamarca (4), Amazonas (3), Piura (3) y Ucayali (1).
La decisión del Poder Ejecutivo tiene como fin principal establecer una tasa registral preferencial, para promover y facilitar la inscripción de la propiedad inmueble y otorgar seguridad jurídica a través de las inscripciones en el registro de predios, para proteger el derecho de propiedad adquirido respecto a predios ubicados en los distritos más pobres del Perú que no han podido acceder al Registro ni a la posibilidad de acceder a la inyección de capital mediante el acceso a créditos en el sistema financiero.
Vale precisar que la tasa registral preferencial tendrá una vigencia de tres años.
De esta manera la Sunarp brinda a la población más vulnerable -según ubicación geográfica y factores de pobreza-, la posibilidad de acceder, a precios a su alcance, a los servicios públicos registrales para la protección legal de sus bienes y derechos. Así, la Sunarp contribuye con generar mayores oportunidades para los ciudadanos a fin de mejorar su situación económica.
EL DATO
Para definir a los beneficiarios de la tasa registral y conocer a las 713 primeras ubicaciones de la pobreza monetaria se tomó como referencia el anexo estadístico N° 1 de la publicación “Perú: Pobreza monetaria total, grupos robustos y ubicación del distrito por nivel de pobreza total, según distrito, 2018” del “Mapa de Pobreza Monetaria Provincial y Distrital 2018” del Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI.