Sunarp: Trámites de compraventa, aumentos de capital, sucesiones intestadas se realizarán en despachos Notariales solo por la vía virtual
Nota de prensaResolución 169-2023-SUNARP/SN permite mejorar tiempos de entrega de copias certificadas con agente automatizado en beneficio de la ciudadanía

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
20 de octubre de 2023 - 5:31 p. m.
Con la finalidad de fortalecer su política preventiva contra la falsificación de documentos, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), emitió la resolución N° 169-2023-SUNARP/SN disponiendo que la presentación de partes y solicitudes notariales se expidan firmados digitalmente y se presenten exclusivamente a través del Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp (SID-SUNARP).
De esa manera, actos inscribibles que requieren intervención del notario como la compraventa de inmuebles, bloqueos registrales, sucesiones intestadas, otorgamientos de poderes, entre otros, se tramitarán virtualmente a nivel nacional.
La citada norma, dispone que desde el próximo 2 de noviembre, los partes y solicitudes notariales que contengan actos a inscribirse en los registros jurídicos a cargo de la Sunarp, se expidan obligatoriamente con firma digital y se presenten exclusivamente a través del Sistema de Intermediación Digital de la SUNARP (SID-SUNARP).
Las oficinas registrales no admitirán, bajo responsabilidad, la presentación de dichos documentos en soporte papel a partir de la entrada en vigencia de la citada resolución.
La Sunarp advirtió un notable incremento en la presentación de títulos por la vía virtual en los últimos años. Desde el año 2021 la presentación digital supera la presentación física de títulos en soporte papel.
En torno a la presente norma, el superintendente nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, destacó la colaboración del notariado en cruzada ante la falsificación de partes notariales físicos.
“Con esta norma buscamos prestar el servicio público de inscripción en un entorno seguro y eficiente en beneficio de la ciudadanía”, sostuvo Subauste.
Entre las principales ventajas del SID Sunarp destaca la eliminación del soporte papel en el procedimiento registral, la eliminación de casos sobre falsificación documentaria, más rapidez en el trámite notarial y registral, ahorrando tiempo y dinero para el usuario.