Reconocen a la Sunarp por fortalecer la seguridad de la información en beneficio de la ciudadanía

Nota de prensa
Empresa certificadora TÜV Rheinland, otorgó la Certificación ISO 27001 en Seguridad de la Información. Gracias a la implementación de esta norma ISO, se protegieron a más de 270 mil usuarios de Lima.
Foto de Superintendente Nacional de los Registros Públicos muestra la Certificación ISO 27001 en Seguridad de la Información
Foto de usuarios siendo atendidos en una oficina registral

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

4 de mayo de 2023 - 2:22 p. m.

Por los procesos realizados en las Oficinas de Rebagliati y la coordinación del Registro de Bienes Muebles de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, bajo los estándares que permiten proteger y garantizar la integridad de la información que es uno de los activos más importantes de la institución, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), recibió la certificación internacional ISO/IEC 27001:2013, sobre el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información de parte de la empresa certificadora alemana, TÜV Rheinland.

“Con la obtención de esta certificación, la Sunarp busca fortalecer la integridad de la información registral, controlando riesgos físicos y digitales, en el marco de las acciones que realiza la institución por la seguridad jurídica, para beneficio de la ciudadanía”, señaló el superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Miguel Subauste Bracesco.

Para cumplir estos altos estándares en la certificación, se implementaron 101 controles que involucran dos procesos de inscripción y uno de publicidad registral solicitados tanto de manera presencial como a través de la plataforma digital SID Sunarp. Estos son:

  • Inscripción de Títulos de Mandatos y Poderes de Personas Naturales, ingresados a través del SID de la oficina Rebagliati – (15,321 títulos inscritos enero – marzo 2023).
  • Inscripción de Títulos de Transferencia de Vehículos del Registro de Propiedad Vehicular, ingresados a través del SID de la oficina de Bienes Muebles – (128, 242 títulos inscritos enero-marzo 2023).
  • Publicidad Registral de Certificado de Vigencias del Registro de Personas Jurídicas, tramitados de forma presencial o virtual de la oficina Rebagliati. – (129, 944 certificados emitidos entre enero-marzo 2023).
Con la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, la Sunarp busca proteger sus procesos, minimizando los riesgos de posibles pérdidas o ataques informáticos o financieros.

Caber señalar que con la Norma internacional del ISO 27001:2013, Gestión de Seguridad de la Información, la Sunarp, obtiene su tercera certificación internacional, ya que en el 2012 se obtuvo el ISO 9001 Gestión de Calidad, y en el 2021 el ISO 37001 Gestión Antisoborno, demostrando así el compromiso constante y trabajo continuo de cada uno de sus colaboradores para garantizar la seguridad jurídica al ciudadano.

La ceremonia se realizó en el auditorio de la Zona Registral N° IX – Sede Lima. La lideró el superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Miguel Subauste Bracesco, quien estuvo acompañado por el jefe de la Zona registral N° IX – Sede Lima, José Antonio Pérez Soto, y la gerente comercial en TÜV Rheinland Perú, Janneth Chávez Berrío.

EL DATO:
Con esta certificación, la Sunarp está a la par de instituciones como el Ministerio de Desarrollo de la Inclusión Social (Midis), la Oficina de Normalización Previsional (ONP), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Reniec, Onpe, Indecopi, Osiptel, Osinergmin, y el Instituto Geofísico del Perú (IGP).