Por primera vez, MINJUS, SUNARP, SBN Y GOREU firman acuerdo para iniciar saneamiento físico legal de II.EE. y postas de salud en Ucayali

Nota de prensa
Como primera acción en el mes de marzo, el sector Educación presentará 20 expedientes a los Registros Públicos iniciándose así el procedimiento registral.
Foto de MINJUS, SUNARP, SBN Y GOREU firman acuerdo para iniciar saneamiento físico legal de II.EE. y postas de salud en Ucayali
Foto de MINJUS, SUNARP, SBN Y GOREU firman acuerdo para iniciar saneamiento físico legal de II.EE. y postas de salud en Ucayali 2
Foto de MINJUS, SUNARP, SBN Y GOREU firman acuerdo para iniciar saneamiento físico legal de II.EE. y postas de salud en Ucayali 3

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

27 de marzo de 2023 - 5:05 p. m.

En la región Ucayali, se instaló la mesa de trabajo: Análisis y evaluación del estado situacional de saneamiento físico y legal de instituciones educativas y postas médicas, espacio que lideró el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, quien estuvo acompañado del superintendente nacional de los Registros Públicos - Sunarp, Armando Subauste Bracesco, y la vicegobernadora regional del Gobierno Regional de Ucayali, Jenny Reyna Garrido.

Como resultado de la reunión se llegaron a diversos acuerdos que permitirán el inicio de los trámites de saneamiento físico y legal que quedarán expeditos para su presentación en los Registros Públicos, lográndose posteriormente a su inscripción.

Como primera acción el sector Educación presentará a la Oficina Registral de Coronel Portillo de la Zona VI – Sede Pucallpa, un número de 20 expedientes. Los talleres de capacitación sobre saneamiento físico legal, acompañamiento técnico y legal al equipo de especialistas de la Dirección Regional de Educación y de Salud de Ucayali, estarán a cargo de la Sunarp.

Dentro de las acciones que la Sunarp, realizó a la fecha, y se informó durante la reunión es brindar información sobre la norma aplicable, presentación del plan de trabajo, y hojas de ruta, modelos para el saneamiento físico y legal, capacitación de especialistas y la realización de mesas de trabajo para la identificación y recopilación de información, este último permitió llegar al acuerdo que para la presentación de nuevos títulos, la Sunarp procederá a la inscripción definitiva de los predios, y durante el proceso no será prioridad las publicaciones en diarios a nivel nacional.

El Superintendente Nacional de los registros Públicos Armando Miguel Subauste, destacó la sinergia conformada por primera vez, para dar solución a la problemática del saneamiento de predios de bienes del Estado. “Es hora de trabajar, en Sunarp, vamos a recibir los expedientes que el sector Educación y Salud elaboren, para lograr su inscripción que les permita beneficiarse de programas como Invierte.pe”.

Al cierre, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, indicó que la instalación de la mesa en Ucayali, se da con el propósito de promover la seguridad jurídica a través de la toma de decisiones para dar solucionar problemas existentes que ponen en peligro a las poblaciones vulnerables. “Como Estado debemos brindar mejores colegios para los niños y jóvenes, así como una salud digna para más peruanos”.

El grupo de trabajo lo conforman los titulares del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, y el Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Dirección Regional de Educación y Salud de Ucayali. Asimismo, se unió el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y Ministerio de Cultura.

La reunión culminó con la firma de acuerdos, teniéndose también la participación en la mesa técnica de la gerente regional de Desarrollo Social, Rocío Manuela Villavicencio Cuenca, director regional de Salud Benjamín Paredes Ayala, directora regional de Educación, Nora Delgado Diaz, representante de SBN, Fiorela Delgado Bazán, jefe de Zona Registral N VI Sede Pucallpa, Ramón Edgardo Lucas Isidro, Marco Antonio Arce Ramírez y Fernando Neyra Palomino representantes del Midagri, Dulhy Carolina Pinedo Amasifuén representante del Ministerio de Cultura.

Dato:
Se precisa que la labor de la mesa técnica se inicia en miras de lograrse el saneamiento físico y legal y la inscripción registral de 1 307 instituciones educativas, y 227 establecimientos de salud no saneados en Ucayali.