Se realizó en Lima el II Encuentro del Archivo Registral de la Sunarp
Nota de prensaFotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
25 de noviembre de 2022 - 10:57 a. m.
Para capacitar al personal en diferentes temas técnicos que ayuden a mejorar el desempeño y buen funcionamiento del Archivo Registral en los servicios que brinda, la Subdirección de Capacitación Registral organizó el 24 y 25 de noviembre el "II Encuentro Nacional del Archivo Registral” en el que participaron 68 profesionales responsables de los Archivos Registrales a nivel nacional.
Estos eventos se realizan para que el personal de los Archivos Registrales tenga una permanente capacitación y se ayude a mejorar el desempeño y buen funcionamiento del Archivo Registral en los servicios que brinda a los usuarios.
En sus palabras de inauguración, el superintendente adjunto de la Sunarp, Eduar Salazar Sánchez, señaló que “el tema del Archivo Registral abre la posibilidad no solo de la mejora y el buen funcionamiento del archivo sino también un compromiso de cada uno de los funcionarios por esta válida preocupación de poder saber sobre los alcances de los archivos y, sobre todo, aplicarlos en armonía con el contexto de la digitalización”.
Agregó que “el archivo de una institución es la legitimación de esa entidad. Un buen archivo hace legítima a la entidad, porque es donde se encuentra la base de la seguridad jurídica, la base de las titularidades y, por qué no decirlo, la garantía de cualquier ciudadano de poder encontrar la información real”.
“La legitimidad de una entidad se encuentra en el Archivo, y más aún en Registros Públicos donde forma parte fundamental el famoso título archivado, la razón de ser de la inscripción. Tal vez la inscripción es la más conocida por los usuarios pero hay toda una documentación que la respalda y es la garantía de la Sunarp”, puntualizó.