Internos del penal de Socabaya constituyeron cinco SACs en la Sunarp

Nota de prensa
Entidad registral los capacitó mediante talleres virtuales de Emprende SACs
Imagen internos Socabaya 1
Imagen internos Socabaya 2
Imagen internos Socabaya 3

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

29 de octubre de 2022 - 11:33 a. m.

Arequipa. Cinco emprendimientos que abarcan actividades tan diversas como estructuras metálicas, elaboración de hornos, artesanías de madera, confecciones textiles y de cuero, fueron constituidas con internos del penal de Socabaya, en el marco del programa de Cárceles Productivas que desarrolla el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), con la asesoría técnica de la Sunarp mediante sus talleres de Emprende SACs.

Los emprendimientos formalizados benefician al propio interno, su familia, y también a los internos que trabajan junto a ellos en sus emprendimientos y, por ende, a las familias de estos.

Cabe recordar que desde julio pasado se inició la capacitación al segundo grupo de internos emprendedores del programa de Cárceles Productivas del penal de varones de Socabaya – Arequipa. Así, se dio inicio a los talleres de Emprende SACs con los internos interesados en formalizarse mediante SACs y a quienes se informó sobre los beneficios que ofrece las SACs.

Luego, los internos interesados se inscribieron a los talleres y se empezó el trabajo personalizado con cada uno de ellos. Con este segundo grupo de internos del penal de Socabaya, se formó once grupos de internos de distintos rubros como metal, textil, confecciones en cuero, artesanías en madera. Cada grupo estuvo conformado por el interno emprendedor y otra persona (familiares).

Se trabajó cuatro talleres virtuales, tres fueron de Emprende SACS y uno fue con la Sunat, quien capacitó a los internos emprendedores en cuanto a los regímenes tributarios existentes y cuál es el que les correspondería, una vez formalizados. El Inpe realizó las coordinaciones necesarias con el Reniec para poder contar con los DNI electrónicos, los cuales fueron tramitados y entregados en el mismo penal de Socabaya.

El 20 de octubre pasado los profesionales de la Sunarp se trasladaron al penal de varones de Socabaya, para dar inicio a la formalización de los internos emprendedores mediante SACs. A la fecha, se cuenta con cinco constituciones de SACS ya registradas.

Las empresas constituidas son el Grupo Metalcom SACs del rubro metal (estructuras), la empresa A & M Airon Company SACs del rubro carpintería metálica y servicios múltiples (fabricación de cajas chinas, hornos artesanales, cilindros artesanales), Artesanías Danae & Napa - rubro artesanías de madera (fabricación de marcos de madera, carritos, camioncitos, sillas, muebles de terraza, etc.), Creaciones C&C Concar’s - rubro confecciones textiles y afines (chompas, sacos, gorros, ponchos, etc.) y, finalmente, Servicios Múltiples M & Milagritos – del rubro confecciones en cuero y textiles (billeteras ,monederos, carteras, zapatos, morrales, casacas, etc).