Más de cien familias se beneficiaron con la inscripción de predios agrícolas durante la Expoferia Registral en Juliaca
Nota de prensaAdemás se orientó a concurrentes en quechua y aimara sobre diversos actos registrales.




Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
25 de octubre de 2022 - 11:23 a. m.
Juliaca. Cien familias dedicadas por más de 60 años al cultivo familiar de quinua, habas, cañihua y papa, así como 3 asociaciones de agricultores y productores, fueron beneficiadas con la presentación de 200 independizaciones e inscripciones de predios agrícolas ubicados en la Unidad Territorial 2132, sector Zapatería, distrito de Cabanilla, provincia de Lampa, en Puno. Este acto se dio durante la realización de la Expoferia Registral organizada por la Zona Registral N° XIII – Sede Tacna, el 21 y 22 de octubre en el distrito de San Miguel, Juliaca.
“La inscripción de dichos títulos por parte de Sunarp, les otorgará seguridad jurídica sobre sus tierras. Asimismo les dará acceso a créditos, cofinanciamiento de Agroideas, Procompite, entre otros beneficios. Además, con la inscripción de sus predios podrán defender sus derechos como productores y contribuir a la reactivación del comercio regional y a la recuperación económica del país”, explicó David Silva Acevedo, jefe de la mencionada zona registral.
“La seguridad jurídica la conseguimos a través de dos actividades: la primera es la inscripción registral, a la que se llega a través de la calificación que realizan los funcionarios de Sunarp; y la segunda es la de brindar publicidad respecto de los derechos que se generan con la inscripción de los títulos. Es importante la función que realiza la Sunarp”, añadió.
Como se sabe, el objetivo de la Expoferia Registral es promover espacios de encuentro y difusión de cultura registral, con una visión integradora y multisectorial, a efectos de incentivar la formalización y el desarrollo económico social de la comunidad.
En este evento participativo los asistentes recibieron charlas de capacitación, en quechua y aimara, sobre inscripción de organizaciones sociales de base, inscripción de predios, además de realizar trámites registrales referidos a la inscripción en los registros de personas naturales, jurídicas, vehicular y de predios; así como la solicitud de publicidad registral, orientación y acceso a las plataformas virtuales que la Sunarp ha puesto a disposición de la ciudadanía.
En la actividad participaron instituciones como la Dirección Regional de Salud, Colegio de Abogados de Puno, Defensa Pública, Dirección Regional de Agricultura, Reniec, Sunat, Inpe, Midis, Poder Judicial, Minem, Pronabec, Sencico, Municipalidad Distrital de San Miguel, Juntos, Pensión 65, Programa Aurora, las mismas que brindaron orientación en los servicios que brindan y ejecutaron campañas de proyección a la comunidad.
EL DATO:
En los dos días que duró la Expoferia Registral las consultas más frecuentes se centraron en el Registro de Predios y se distribuyeron así: inmatriculaciones (30%), adjudicaciones (19%) y compraventas (11%). Además se brindaron 440 atenciones sobre orientación, se presentaron 227 títulos y se otorgaron 13 servicios de publicidad registral.