En Expoferia Registral de Punchana se capacitó a ocho asociaciones de personas con discapacidad

Nota de prensa
Mediante el empleo de la lengua de señas peruana se informó sobre la importancia de la formalización de sus instituciones y diferentes emprendimientos.
NOTA DE PRENSA
NOTA DE PRENSA
NOTA DE PRENSA
NOTA DE PRENSA

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

18 de octubre de 2022 - 12:04 p. m.

Iquitos. Un total de ocho asociaciones conformadas por personas con discapacidad visual, auditiva y motora fueron informados acerca de la importancia de la formalización de sus asociaciones y diferentes emprendimientos. Este hecho se dio en el marco de la primera Expoferia Registral Sunarp en la región Loreto, programa de inclusión registral organizado por la Zona Registral N° IV – Sede Iquitos, y que fue visitado por más de mil personas en sus dos días de duración.
Las organizaciones beneficiadas fueron la Asociación de sordos de Loreto, el Club Deportivo de sordos de Loreto, la Fraternidad Cristiana de Personas enfermas y Discapacidad, la Asociación de personas invidentes de Iquitos, la Asociación de personas con discapacidad del distrito de Punchana, la Asociación de impedidos físicos de Iquitos, el Frente de Defensa de los derechos de la persona con Discapacidad, y la Asociación de Discapacitados en Audición y lenguaje.
Durante el desarrollo de la actividad también se orientó a la ciudadanía en general sobre la importancia de registrar sus bienes y derechos en la Sunarp así como los beneficios que esto les trae.
La Expoferia Registral Sunarp, que tuvo como sede el centro recreacional Conafovicer, en el distrito de Punchana, buscó incentivar la formalización y el desarrollo económico y social de la localidad, brindando atención inmediata e información registral relevante, mediante el uso de las herramientas tecnológicas desarrolladas para la prestación de los servicios registrales.
Además se desarrolló el programa de inclusión registral Sunarp te Educa donde escolares que cursan el cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Simón Bolívar conocieron la importancia del trabajo que realiza la Sunarp y cómo este puede repercutir positivamente en su calidad de vida.
Otra de las capacitaciones programadas fue la que se realizó a los miembros de las diferentes unidades de la Policía Nacional del Perú, en Iquitos, sobre la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIVe).
Registradores públicos, asistentes registrales, personal de caja, publicidad, catastro y certificadores de Sunarp Iquitos, atendieron a la población concurrente.
En la Expoferia Registral también se hicieron presentes diversas instituciones como el Colegio de Notarios de Loreto, Gerdagri, Sunat, Indecopi, Municipalidad Provincial de Maynas, Cofopri, Direpro, Geresa, Pronabec, Reniec, Sunafil, Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Loreto, Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto, Centro de Emergencia Mujer - Programa Aurora, Dirección General de Defensa Publica y Acceso a la Justicia, Corte Superior de Justicia de Loreto, Banco de la Nación.