Sunarp brindó orientación registral gratuita en la ciudad de Ayaviri
Nota de prensa

Fotos: OGC-Sunarp
18 de noviembre de 2021 - 1:54 p. m.
Puno. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Sunarp Sede Tacna, desarrolló con éxito, el miércoles 17 de noviembre, dos importantes campañas de orientación e inclusión registral en la ciudad de Ayaviri, departamento de Puno.
La jornada se inició con el taller para comunidades campesinas, actividad en la que participaron los alcaldes y pobladores de las comunidades de Sora, Huamanruro, Kunurama Alto, Larimayo, Pasanacollo, Quishuara, Choquesani y Justo Juez, todas ellas ubicadas en la provincia de Melgar, congregando un total de 130 participantes, con estricto respeto a los protocolos de bioseguridad.
En dicho taller, los comuneros recibieron información de los beneficios e importancia de la inscripción y formalización ante el registro; así como de los procedimientos que deben seguir para completar exitosamente sus trámites de inscripción sobre la titularidad de sus predios, así como la inscripción de sus representantes y la renovación de Juntas Directivas.
Posteriormente, se llevó a cabo el Registrón Informativo, campaña en la que se atendieron cerca de un centenar de personas, a las cuales se les orientó en procedimientos relacionados a trámites en los registros de personas naturales (inscripción de sucesiones intestadas, testamentos, régimen patrimonial), vehicular (cambios de características, transferencias, etc), predios y personas jurídicas, así como la solicitud de copias literales y certificadas.
Con el relanzamiento y desarrollo de los programas de inclusión registral en modalidad presencial, la Sunarp continúa con su labor de promoción de la seguridad jurídica en nuestro país, así como el fortalecimiento de la presencia del Estado en zonas alejadas geográficamente, las cuales requieren acceder a los servicios de inscripción y formalización.