Sunarp y Midagri titulan e inscriben tierras de comunidades nativas en Loreto
Nota de prensaAlrededor de1665 hectáreas fueron inscritas en beneficio de comunidades de la etnia Kukuma Kukumiria
Fotos: OGC-Sunarp
1 de marzo de 2021 - 3:20 p. m.
Lima. En un trabajo coordinado, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lograron la titulación e inscripción de 1215 y 450 hectáreas de las comunidades nativas de Cayaltí y Pollera Poza, respectivamente, ambas ubicadas en el departamento de Loreto.
El área total inscrita representa 1 665 hectáreas, aproximadamente, y los habitantes beneficiados pertenecen a la etnia Kukuma Kukumiria, quienes a través del registro han conseguido la protección jurídica de sus tierras, lo que contribuirá a su desarrollo económico, familiar y social.
El apu de la comunidad de Cayaltí, Alejandro Chanchari Huallunga afirmó que contar con los títulos de propiedad permitirá a su comunidad trabajar de manera tranquila y pacífica.
Cabe señalar que en los próximos días se entregarán los títulos a la comunidad nativa Nueva Capirona, ubicada en el distrito de Datem del Marañón.
Recientemente, a través del proyecto de inversión pública “Catastro, titulación y registro de tierras rurales en el Perú, tercera etapa” (PTRT3), la Sunarp y el Midagri hicieron posible la inscripción de 1483 terrenos rurales en la región Puno.