Sunarp inscribió la primera empresa SACS constituida íntegramente de manera virtual
Nota de prensaNuevo régimen societario se puede constituir en un plazo máximo de 72 horas íntegramente a través del SID-Sunarp
Fotos: OGC-Sunarp
17 de diciembre de 2020 - 1:44 p. m.
Lima. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos inscribió hoy la primera Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS) constituida en línea a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp) y la firma digital de sus socios. Se trata de una sociedad dedicada a la venta de artículos y programas informáticos con domicilio legal en el distrito limeño de San Miguel.
De acuerdo a la solicitud presentada al registro a través del SID-Sunarp el 17 de diciembre, la sociedad cuenta con junta general de accionistas y gerente general, y un capital social de 5 mil soles.
Sin escritura pública. El nuevo régimen societario SACS se puede constituir con el acuerdo de 2 a 20 personas naturales en el SID-Sunarp, en un plazo máximo de 72 horas, sin necesidad de tramitar una escritura pública o solicitar la reserva de preferencia registral.
El régimen societario alternativo SACS se creó y reguló con el propósito de promover una alternativa de formalización de actividades económicas de las personas naturales e impulsar el desarrollo productivo y empresarial de la micro, pequeña y mediana empresa.
Cómo crear una SACS. Para crear una empresa SACS, el interesado deberá ingresar al módulo SACS del SID-Sunarp, a través del enlace: “Accede a nuestros servicios en línea de manera fácil y segura” de la página web institucional www.sunarp.gob.pe, realizar la reserva automatizada de la denominación social y completar todos los datos necesarios para crear la empresa.
Como requisito todos los socios, directores y gerente general deberán firmar digitalmente el acto constitutivo, para ello deben contar con su DNI electrónico u otro certificado digital emitido por una entidad acreditada.
Tramitar una SACS involucra dos costos: por el acto constitutivo S/. 18.70 y por la inscripción registral, cuyos montos podrán ser cancelados en línea con una billetera electrónica escaneando el código QR.