Plataformas digitales de la Sunarp fueron reconocidas como buenas prácticas en gestión pública 2020
Nota de prensaSID-Sunarp fue finalista en la categoría simplificación de trámites, que reconoce el esfuerzo para que los usuarios puedan efectuar sus trámites de manera sencilla, amigable y rápida
Fotos: OGC-Sunarp
26 de noviembre de 2020 - 12:18 p. m.
Lima. El SID-Sunarp, plataforma tecnológica que permite realizar el procedimiento registral electrónicamente sin necesidad de llenar formularios físicos ni acudir a una oficina de la Sunarp, fue reconocida como finalista en el premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020, en la categoría simplificación de trámites. Del mismo modo, el Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) fue certificado como buena práctica en la categoría servicios de atención al ciudadano.
De esta manera, la Sunarp se consolida como una entidad pública modelo, al ofrecer servicios de calidad, de manera eficiente y eficaz, y de la mano de la innovación y tecnología; aspectos que fueron valorados durante la calificación de las propuestas, pues en el marco de la emergencia nacional por la COVID-19, se buscó reconocer aquellas experiencias que hayan contribuido al combate y contención de la pandemia, así como a la reducción de los efectos económicos y sociales a nivel nacional, regional o local.
En un año atípico, donde solo 80 entidades públicas presentaron sus propuestas de servicios y se certificaron 200 buenas prácticas, este reconocimiento reafirma el compromiso de la Sunarp por ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía y contribuir de manera efectiva con la reactivación económica de nuestro país.
Cabe señalar que Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por Ciudadanos al Día, identifica, reconoce y premia las experiencias y proyectos eficientes, exitosos e innovadores desarrollados en las entidades públicas y privadas con la finalidad de servir cada vez mejor a la ciudadanía.