Sunarp entrega anotaciones de inscripción a comunidades nativas de la provincia de Lamas

Nota de prensa

Fotos: OGC-Sunarp

Oficina General de Comunicaciones-Sunarp

9 de noviembre de 2020 - 7:57 a. m.

Moyobamba. El superintendente nacional de los registros públicos, Harold M. Tirado Chapoñan, acompañado del presidente de la Coordinadora de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (CODEPISAM), apu Ely Tangoa Lancha, hizo entrega de anotaciones de inscripción a las comunidades nativas de la provincia de Lamas.

Durante la ceremonia de entrega, el titular de la Sunarp remarcó el compromiso que tienen los Registros Públicos en acompañar a las comunidades nativas en sus procesos de inscripción de sus tierras y representantes; además, señaló la necesidad de trabajar en la formalización de las comunidades con el objetivo de proteger sus territorios mediante la seguridad jurídica que otorga la Sunarp.

Cabe precisar que hizo entrega de las anotaciones de inscripción de juntas directivas a los representantes de las comunidades nativas de Kichwa Shukshu Yaku y Kichwa Mishki Yakillo, ambas asentadas en la provincia de Lamas, región San Martín.

En la entrega también estuvieron presentes el director regional de titulación, reversión de tierras y catastro rural del gobierno regional de San Martín, William Ríos Trigoso, y el vicepresidente del CODEPISAM, Oswaldo Juep Danducho.

Sunarp continuará promoviendo, como parte de su política de inclusión social, la inscripción de las comunidades nativas con el objetivo de brindarles la protección jurídica que merecen las colectividades originarias en nuestro país.