Sunarp Chiclayo ya emitió más de 6 mil Tarjetas de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE)

Nota de prensa
Usuarios pueden llevar el documento digital en cualquier dispositivo móvil

Fotos: OGC-Sunarp

Oficina General de Comunicaciones-Sunarp

29 de octubre de 2020 - 9:47 a. m.

Chiclayo. A poco menos de un mes de su lanzamiento, la Zona Registral N° II-Sede Chiclayo ha emitido 6297 Tarjetas de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE), documento digital que contiene las características técnicas del vehículo a fin de permitir su circulación en el Sistema Nacional de Transporte Terrestre (SNTT).

Desde su implementación, el pasado 1 de octubre, la oficina registral de Chiclayo ha emitido 4246 TIVE, seguida de las oficinas de Cajamarca (1667), Bagua (170), Chota (109), Chachapoyas (93) y Jaén (12).

Como se sabe, la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) se puede solicitar para los procedimientos de inmatriculación, cambio de características, transferencia de vehículos y duplicado de tarjeta de identificación vehicular. De esta manera, se simplifica su portabilidad, pues los usuarios podrán llevarla en cualquier dispositivo móvil (celular, tablet, etc.), así como su verificación a través del portal web de la Sunarp por contar con un código QR.

Por tratarse de un documento íntegramente electrónico, cuenta con elementos de seguridad, como código de verificación y código QR, para que se compruebe su autenticidad a través del portal institucional de la Sunarp, evitando las falsificaciones o adulteraciones que se producían en el soporte físico. Además, puede ser descargada de la web tantas veces como el ciudadano lo necesite, sin costo adicional alguno.

Ventajas de la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE):

· Se encuentra disponible las 24 horas del día a través del portal institucional de la Sunarp.

· De fácil portabilidad en cualquier dispositivo móvil (celular, tablet, etc.), facilitando su traslado y reduciendo el riesgo de falsificación y adulteración.

· Una vez tramitada, la TIVE será remitida a los correos electrónicos de los usuarios para evitar que acudan a las oficinas registrales y prevenir situaciones de aglomeración que ponen en riesgo su salud.

· Se reducen costos para los ciudadanos referidos a trámites, como el duplicado o pagos por servicio de mensajería cuando la tarjeta física era enviada a otra oficina registral según la ubicación del usuario.

· La Policía Nacional del Perú puede efectuar una labor de fiscalización más eficiente y segura, utilizando el servicio web que les permite acceder en tiempo real a las características registrables de los vehículos que se indican en la TIVE.