Superintendente de la SUNARP recibe a representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA)

Nota de prensa
Foto de Superintendente de la SUNARP y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) saludan para la foto protocolar
Foto de Superintendente de la SUNARP da palabras en reunión con representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA)
Foto de Funcionarios de SUNARP intervienen en reunión con representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA)
Foto de Superintendente de la SUNARP da palabras en reunión con representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA)

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

12 de noviembre de 2025 - 5:50 p. m.

Lima. – El superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Manuel Augusto Montes Boza, sostuvo una reunión con el subdirector de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Mogeun Kang, con el propósito de intercambiar experiencias y conocer el procedimiento de registro de partes notariales y consulares destinados a peruanos residentes en el extranjero.

El encuentro se llevó a cabo en el auditorio de la Oficina Registral de Rebagliati, y contó con la participación de representantes de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como del jefe de la Zona Registral N° IX – Sede Lima.

Esta visita se enmarca en el proyecto de cooperación internacional impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que busca fortalecer los servicios del Estado dirigidos a connacionales en el exterior, en coordinación con entidades como la Superintendencia Nacional de Migraciones, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Poder Judicial, entre otras instituciones públicas.

Durante la reunión, las autoridades resaltaron la importancia de fortalecer la interoperabilidad entre entidades y modernizar los servicios digitales, de modo que los peruanos fuera del país puedan acceder de manera ágil y segura a los servicios registrales.

Dato
A la fecha se han inscrito 22 064 poderes consulares, lidera la presentación de poderes la ciudad de Madrid.