CADER 2025 culminó en Arequipa con una agenda para la modernización del sistema registral peruano
Nota de prensaTacna será sede del Congreso Anual de Derecho Registral 2026





Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
7 de noviembre de 2025 - 10:00 p. m.
Arequipa, 7 de noviembre de 2025. – Con la participación de expertos nacionales e internacionales de doce países, y representantes del sistema registral público y privado, culminó con éxito en Arequipa el Congreso Anual de Derecho Registral – CADER SUNARP 2025, desarrollado los días 6 y 7 de noviembre en la Universidad Católica de Santa María.
Considerado el principal encuentro técnico-jurídico del país en materia registral, el CADER 2025 consolidó una agenda estratégica para la modernización del sistema registral peruano, abordando temas como la incorporación de herramientas de inteligencia artificial, la interoperabilidad con el catastro, la evolución normativa comparada en América Latina y Europa, y los retos del registro en el marco de la transformación digital del Estado.
Durante la ceremonia de clausura, el superintendente nacional de la Sunarp, Manuel Augusto Montes Boza, destacó la calidad técnica de las ponencias y el compromiso de los participantes. “El capital humano engrandece a la Sunarp y permite que este sistema nacional integrado funcione cada vez mejor en favor de la ciudadanía”, señaló.
El encuentro permitió presentar avances en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la gestión registral, analizar reformas normativas recientes en distintos países, impulsar la agenda de investigación sobre la articulación registro–catastro y fortalecer la cooperación técnica entre colegios de registradores, universidades y organismos públicos de Iberoamérica.
Con esta edición, el CADER reafirmó su rol como plataforma clave para el diálogo, la investigación y la formulación de propuestas orientadas a fortalecer la seguridad jurídica, la eficiencia institucional y la innovación en los servicios registrales del país.
Durante la clausura, se anunciaron las sedes descentralizadas del CADER SUNARP 2026, que continuará su enfoque territorial con jornadas preparatorias en Cusco y Cajamarca, culminando con el Congreso Anual en la ciudad de Tacna. De esta forma, Tacna será la anfitriona del próximo Congreso Anual de Derecho Registral, que reunirá nuevamente a la comunidad registral nacional e internacional para debatir propuestas, compartir buenas prácticas y construir consensos en favor de la seguridad jurídica y el desarrollo del país.
El Congreso Anual de Derecho Registral – CADER SUNARP es el evento técnico más importante del sistema registral peruano. Reúne cada año a especialistas de distintos países para generar conocimiento especializado, promover la investigación jurídica y fortalecer las capacidades institucionales de la Sunarp y de sus aliados estratégicos en la región.
Considerado el principal encuentro técnico-jurídico del país en materia registral, el CADER 2025 consolidó una agenda estratégica para la modernización del sistema registral peruano, abordando temas como la incorporación de herramientas de inteligencia artificial, la interoperabilidad con el catastro, la evolución normativa comparada en América Latina y Europa, y los retos del registro en el marco de la transformación digital del Estado.
Durante la ceremonia de clausura, el superintendente nacional de la Sunarp, Manuel Augusto Montes Boza, destacó la calidad técnica de las ponencias y el compromiso de los participantes. “El capital humano engrandece a la Sunarp y permite que este sistema nacional integrado funcione cada vez mejor en favor de la ciudadanía”, señaló.
El encuentro permitió presentar avances en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la gestión registral, analizar reformas normativas recientes en distintos países, impulsar la agenda de investigación sobre la articulación registro–catastro y fortalecer la cooperación técnica entre colegios de registradores, universidades y organismos públicos de Iberoamérica.
Con esta edición, el CADER reafirmó su rol como plataforma clave para el diálogo, la investigación y la formulación de propuestas orientadas a fortalecer la seguridad jurídica, la eficiencia institucional y la innovación en los servicios registrales del país.
Durante la clausura, se anunciaron las sedes descentralizadas del CADER SUNARP 2026, que continuará su enfoque territorial con jornadas preparatorias en Cusco y Cajamarca, culminando con el Congreso Anual en la ciudad de Tacna. De esta forma, Tacna será la anfitriona del próximo Congreso Anual de Derecho Registral, que reunirá nuevamente a la comunidad registral nacional e internacional para debatir propuestas, compartir buenas prácticas y construir consensos en favor de la seguridad jurídica y el desarrollo del país.
El Congreso Anual de Derecho Registral – CADER SUNARP es el evento técnico más importante del sistema registral peruano. Reúne cada año a especialistas de distintos países para generar conocimiento especializado, promover la investigación jurídica y fortalecer las capacidades institucionales de la Sunarp y de sus aliados estratégicos en la región.




