Sunarp y Cancillería amplían trámites digitales para peruanos en el exterior

Nota de prensa
Más de 27 mil poderes inscritos presentados desde oficinas consulares mediante el SID Sunarp. Los ciudadanos peruanos en el extranjero ahora pueden gestionar más trámites de manera digital.
Foto de servidora de Sunarp muestra documento registral
Foto de Monitor de PC mostrando en pantalla documento registral de la Sunarp

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

30 de octubre de 2025 - 3:16 p. m.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) continúa fortaleciendo la modernización y accesibilidad de sus servicios para los peruanos dentro y fuera del país. En coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la entidad amplió el alcance para permitir la presentación electrónica a través del SID Sunarp de partes consulares que contengan actos vinculados al otorgamiento de poder, como su revocatoria, modificación, ampliación, sustitución o rectificación.

La Resolución N° 00164-2025-SUNARP/SN oficializa esta ampliación, que simplifica notablemente los trámites para peruanos residentes en el exterior. Una ventaja clave es que los documentos presentados vía SID-Sunarp no necesitan legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores, eliminando pasos burocráticos y reduciendo tiempo y costos para los usuarios.

“Con esta ampliación del servicio, garantizamos que más compatriotas accedan a procedimientos registrales seguros, rápidos y totalmente digitales, incluso fuera del país”, destacó la Sunarp.

Entre enero de 2024 y octubre de 2025, la entidad recibió 28,775 títulos electrónicos de otorgamiento de poder provenientes de las oficinas consulares, de los cuales 27,925 fueron inscritos exitosamente en el registro. Estas cifras reflejan la creciente adopción y confianza de los ciudadanos en las plataformas digitales como herramientas seguras, ágiles y eficientes para realizar sus gestiones desde el exterior con efectos en territorio nacional.

El uso de la presentación electrónica de partes consulares no solo reduce el riesgo de falsificación documentaria, sino que constituye una medida efectiva de simplificación administrativa, que optimiza los plazos de inscripción y refuerza la seguridad jurídica en beneficio de los usuarios.

De esta forma, la Sunarp y el Ministerio de Relaciones Exteriores consolidan su trabajo conjunto para acercar los servicios registrales del Estado a los peruanos en cualquier parte del mundo, impulsando la transformación digital y el ejercicio de derechos con plena validez legal.